Quantcast
Channel: Biblioteca Axarquía.
Viewing all 258 articles
Browse latest View live

Presentación de la Plataforma Provincial de Innovación IBIMA. 14 abril 2015 Hospital Comarcal de la Axarquía.


Documento General de Certificación de Centros , Unidades Sanitarias y Servicios Sociales /Revisión 6. 15 abril 2015

$
0
0

http://www.acsa.junta-andalucia.es/.content/galerias/documentos/documentos-certificacion/Centros/Documento_General_de_Certificacion_de_Servicios_R6.pdf
"Este documento describe las reglas para la concesión, mantenimiento y renovación de la certificación de servicios conforme a los manuales de estándares de ACSA, tanto del ámbito sanitario como de los servicios sociales.
Esta nueva versión ofrece una estructura más clara para dar a conocer el proceso de certificación, las posibles decisiones del Comité de Certificación y los principales compromisos tanto de ACSA como de las entidades que inician el proceso.
En este documento, se impulsan algunas mejoras en el proceso de certificación que se irán implantando de forma progresiva en los diferentes proyectos, respondiendo así a las demandas de nuestro principal grupo de interés: los clientes.
En este sentido, para agilizar el proceso, en caso de que la entidad deba implantar áreas de mejora sobre estándares de carácter obligatorio tras la visita de evaluación, el periodo de respuesta del solicitante será de seis meses. Además, se realizará una única visita de seguimiento a las entidades certificadas a lo largo del periodo de vigencia de la certificación, alargando el plazo a dos años y medio entre la visita inicial, de seguimiento o de renovación.
El documento también incluye un nuevo apartado sobre la Política de Seguridad de la Agencia y un anexo donde se describen las actuaciones para las unidades de gestión clínica en las que se produzcan modificaciones en el alcance de la certificación".


Otras herramientas de apoyo para el proceso de acreditación  y más informaciónaquí

El registro de Declaración de Voluntad Vital Anticipada en el Área de Gestión Sanitaria Axarquía por Belén Negueruela Ceballos y Jesús Nuevo Ábalos

$
0
0
Hoy invitamos a Belén Negueruela y a Jesús Nuevo Ábalos, ellos son  responsables   del Registro de la Voluntad Vital Anticipada (VVA) en el área de la Axarquía para que  nos cuenten,  en unas pocas palabras, cuál es el procedimiento a seguir para aquellos interesados en este proceso.


Hola somos Belén Negueruela Ceballos y Jesús Nuevo Ábalos, responsables del Registro de la  Voluntad Vital Anticipada en el Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.
Dentro de la Estrategia de Bioética del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA),  se considera como una  buena práctica profesional orientar a los ciudadanos y respetar sus derechos. El compromiso ético para trabajar sobre la valoración de la capacidad de la toma de decisiones en los pacientes.
Las normas que regulan el derecho a realizar la   Voluntad Vital Anticipada son la Ley 41/2002 de Autonomía del paciente. Art. 11. El Estatuto de Autonomía de Andalucía, Art. 20 . La ley 2/2010 de Muerte Digna Art. 9 y Art. 19. Y  el Decreto  59/2012 que regula el  Funcionamiento del Registro de Voluntas Vital Anticipada (VVA).
Los ciudadanos pueden consultar la información en  la página Intitucional de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía  http://goo.gl/CH6wbB
Desde aquí pueden :
Obtener información
Obtener los anexos para realizar la VVA
Pedir Cita, etc.
También pueden solicitar cita a través de Salud Responde en el  902 505 060.
Los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público y los del Sistema Sanitario Privado,  pueden consultar en la siguiente página
 http://www.csalud.junta-andalucia.es/salud/sites/csalud/portal/index.jsp?perfil=org&idioma=es  
http://www.csalud.junta-andalucia.es/salud/sites/csalud/portal/index.jsp?perfil=org&idioma=es
 Clicando en el enlace "RVA"
https://rv2.csalud.junta-andalucia.es/salud/rv2/inicioProfesional.action






La página contine los siguientes apartados:
Información con guías rápidas que permiten visualizar cómo podemos saber si un paciente ha realizado su VVA desde Atención Primaria, Diraya Hospital, Historia de Salud  Única y desde la Historia Clínica de Movilidad.

Documentos de Apoyo :
Guía Planificación Anticipada de Decisiones
 Descargar aquí
Guía para Hacer la Voluntad 
Documentos de Información 
Por nuestra parte esta  es  la presentación que mostramos en las Unidades de Gestión Clínica y otras entidades,  para dar a conocer el Registro de Voluntades Vitales en el Área de la Axarquía


Si necesitais información adicional podeis contactar con nosotros.

Muchas gracias por vuestra atención.
Belén y Jesús.

 La dama y la muerte from Derecho a Morir Dignamente on Vimeo.

Enlaces relacionados en el  blog http://bibliotecaaxarquia.blogspot.com.es/2010/07/testamento-vital-declaracion-de-ultimas.html


100 años del título de Enfermera en España

$
0
0

 El día 7 de mayo se cumplieron 100 años de la obtención del certificado para ejercer la profesión de enfermera en España: Real Orden (RO) de 7 de mayo de 1915, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, del 21 de mayo de 1915, nº 141, p.484-485.  A instancias de la Congregación de Siervas de María, ministras de los enfermos, se aprueba el programa de los conocimientos que son necesarios para obtener el certificado para ejercer la profesión de enfermera en España. La RO publica el programa “para la enseñanza de la profesión de enfermera”.

http://index-f.com/gomeres/wp-content/uploads/2014/12/RO-1915.pdf


Esta aprobación no estuvo exenta de críticas, como la llevada a cabo por los Practicantes, que vieron esta RO que atentaba a sus competencias. Con el Decreto de 4 de diciembre de 1953, (BOE de 29 de diciembre 1953), los Practicantes, Matronas y Enfermeras pasan a ser una sola profesión, el Ayudante Técnico Sanitario (ATS). El Decreto de 23 de julio de 1977 (BOE de 22 de agosto, 1977),  las Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios se transforman en Escuelas Universitarias de Enfermería. Recientemente el plan de estudios de Bolonia supuso la  adaptación a los Estudios de Grado, Máster y Doctorado y la creación de las Facultades de Enfermería
 

La Sanidad pública española debe mucho a estas profesionales que cumplen 100 años. Las Bibliotecas de Ciencias de la Salud debemos apoyar los diversos actos conmemorativos y difundir este relevante hito de la enfermería española. http://index-f.com/gomeres/?p=861



González Iglesias, María Elena; Amezcua, Manuel; Siles González, José. El título de enfermera en España a través del análisis documental: el caso de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Temperamentvm 2010;  (12). Disponible en: http://www.indexf.com/temperamentum/tn12/t1210.php


Información obtenida via Lista de distribución de Bibliotecarios-documentalistas de ciencias de la Salud @BibMed, en nombre de Carlos González Guitian. Bibliotecario del SERGAS y del blog Pildoras de Montaña Vivas,  Bibliotecaria del Sistema de Salud de Extremadura.




I Jornada de Cuidados de enfermería de Málaga #cuidadovisible

$
0
0
Con motivo de la conmemoración del Centenario del título de Enfermera, El jueves 21 de mayo se celebra la I Jornada de Cuidados de enfermería de Málaga #cuidadovisible. 
Lugar: Salón de Actos del Hospital materno-Infantil (Málaga)
Organiza: Dirección de Enfermeria. Unidad de Cuidados del Hospital Regional y Virgen de la Victoria. 
Inscripción hasta completar aforo. Tel: 951291422, corp. 768295/ 758651/ 748024 
El formato de las comunicaciones será "Pecha Kucha"con un máximo de 20 diapositivas y 6 minutos por cada exposición.



Cinco Unidades de Gestión Clínica del Area Sanitaria Este de Málaga. Obtienen Certificado y Acreditación de Calidad Sanitaria.

Unidades de Gestión Clinica. Area Sanitaria Este de Málaga( ASEMA) Producción Científica 2013

$
0
0



Las  publicaciones han sido agrupadas por UGC y ordenadas alfabéticamente a partir del primer autor que conste en la publicación. También se incluyen en este  documento,  las publicaciones  de los grupos de investigación, si alguno de sus integrantes  son profesionales delÁrea de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía

UGC Algarrobo

García Díaz, J, Muñoz Conde, mercedes, and Cabello Jaime, Rafael. “Disminución de La Variabilidad Clínica a Través de La Formación a Referentes En Úlceras Por Presión.” Biblioteca Las Casas 9, no. 1(2013)

UGC Axarquía Oeste
Ávila Lachica, Luis. “Control Glucémico En El Paciente Anciano Con Diabetes Mellitus Tipo 2. Estudio DM2 HOPE.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN. Vol. 1. Barcelona: SEMERGEN, 2013. 
Avila Lachica, Luis, and Et al. “CARACTERÍSTICAS Y FACTORES ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO CON INSULINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2. ESTUDIO DM2 HOPE.” Rev Clin Esp, 2013.
Avila Lachica, Luis, Jódar Gimeno, Esteban;, Tinahones Madueño, Francisco, Artola Menéndez,, Artola Menéndez,, and Et al. “Factores Asociados Con El Tratamiento Con Insulina En Pacientes Con Diabetes Mellitus Tipo 2. Estudio DM2 HOPE.” In 35 Congreso Nacional SEMERGEN. Vol. 1. Barcelona 23-23 de Octubre: SEMERGEN, 2013. 
Cava García, Maria J, Gómez García, Ma Carmen, Fernandez Aguilar, Maria José, Baena, Maria Angeles;, Montesinos Gálvez, Ana, Cervantes Ariza, Miguel, and Sarmiento Jiménez, Francisco. “Detección y Características Del Adulto Mayor Frágil.” In Libro de Comunicaciones 35oCongreso Nacional SEMERGEN, 1:165. Barcelona: SEMERGEN, 2013. 
Martín Ruiz, M Carmen, Cava García, M Josefa, and Ortiz Gutierrez, J. “Canalización Vía Periférica ¿es Siempre Necesario Cuando Trasladamos a Un Paciente?” Sevilla, 2013
190
UGC  Bloque Quirúrgico
Robles, M, M L Merino, C Moreno, and O Torremocha. “[Behaviour disorder as a presentation of fat embolism syndrome].” Revista española de anestesiología y reanimación 60, no. 7 (September 2013): 412–414. doi:10.1016/j.redar.2012.09.008.
Robles Romero, M, Rojas Caracuel A, and Del Rio Martín, R.“Meningitis Tras Anestesia y Analgasia Espinal.” Rev Soc Esp Dolor, 2013; 20(4):186-
Sanchez-camacho, MB, Artículos de revistas | Prevención y Adicción a las Sustancias, González-García, C, and Jiménez-Quero, A. “Anestesia En Pacientes Consumidores de Drogas de Diseño - Revista.” Revista MédicaElectrónica de PortalesMedicos.com, 2013. 

UGC Cirugía

Campos Madrona, Maria José, Gutierrez Herrera, Evaristo M, Botella Romero, María, Hernández Pérez-Lanzac, Consuelo, Molina Mérida, Olga, Reyna Miguel, José Jesús, and Cuenca Toro, Juan. “Protocolo Terapia Secuencial.”Biblioteca Las Casas, 2013. 


UGC Cuidados Clínicos y Urgencias
Maldonado Barrionuevo,. Pendón Fernández, Salvador, Almudena. Rodríguez González, Ma Inmaculada, Pendón Fernández,  Salvador, and Martí Pujol, Josefina. “SÍNDROME SERTOTONINÉRGICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.” Jerez de la Fronteras, 2013. 

UGC de Diagnóstico de la Imagen

Díaz-López,Inmaculada Eva, Sierra-García,Patricia, and Gómez-Ruiz,Ana Isabel. “CODIGO ICTUS Y SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013, 2013.
—Díaz-Lopez,  Inmaculada Eva, Sierra-Garcia, Patricia, Gómez-Ruiz, Ana Isabe. “IDENTIFICACION INEQUIVOCA DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE RADIODIAGNOSTICO.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013, 2013.
Gómez-Ruiz,Ana Isabel, Sierra-García,Patricia, Díaz-López,Inmaculada, and Martos-Fornieles,Juan Antonio. “SATISFACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA UNIDAD DE RADIODIAGNOSTICO DE EL HOSPITAL COMARCAL LA AXARQUIA.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre2013, 2013. 
Martos Fornieles, Juan Antonio, Aguilar Hurtado,  MC, Doroteo Lobato, Alejandra, Muñoz Ruiz, Maria del Mar, and Algarra-García. “TUMORACION PAPILOMATOSA BORDERLINE CON FOCOS DE DIFERENCIACION APOCRINA EN VARON JOVEZ.” presented at the XV Congreso de la Asociación de Radiólogos del Sur, Cádiz, 2013. 
Martos Fornieles, Juan Antonio, Doroteo Lobato, Alejandra, Muñoz Ruiz,  Maria del Mar, Merino Ruiz, Maria Luisa, and García Gutierrez, Juan Antonio. “ARTROPATÍA PSORIÁSICA MONOARTICULAR AFECTANDO A TOBILLO CON LESIONES QUÍSTICAS DE GRAN TAMAÑO.” presented at the XV Congreso de la Asociación de rediologos del sur, Cádiz, 2013. 
Martos Fornieles, Juan Antonio, Muñoz Ruiz, Maria del Mar, Doroteo Lobato, Alejandra, Merino Ruiz, Maria Luisa, and Carvia, Rafael Esteban. “OSTEOLIPOMA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS. ANALISIS DE DOS CASOS.” presented at the XV CONGRESO DE LA ASOCIACION DE NEUMOLOGS DEL SUR, Cádiz,2013. 
Muñoz ruiz, Maria del Mar, Martos Fornieles, Juan Antonio, Doroteo Lobato, Alejandra, Fernández Sepúlveda, Sonsoles, and García Gutierrez, Juan Antonio. “TUBERCULOSIS PERITONEAL: A PROPÓSITO DE UN CASO.” presented at the XXV Congreso de la Asociación de Radiólogos del Sur. 2-5 octubre 2013,Cádiz, 201AD. 
“PowerPoint Presentation - POSTER_482_CODIGO ICTUS Y SERIVICIO DE RADIODIAGNOSTICO.pdf.” Accessed December 17, 2013. 
“PROCEDIMIENTO DE BIOPSIA DE AGUJA GRUESA (bag) DE MAMA GUIADO POR ESTEREOTAXIA DIGITAL.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013
Sierra-García,Patricia, Díaz-López,Inmaculada Eva;, and Gómez-Ruiz,Ana Isabel. “APORTACIONES DE LA TOMOSINTESIS DIGITAL DE LA MAMA PARA DETECTAR LESIONES MAMARIAS.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013, 2013. 

UGC Farmacia
Campos Madrona, Maria José, Gutierrez Herrera, Evaristo M, Botella Romero, María, Hernández Pérez-Lanzac, Consuelo, Molina Mérida, Olga, Reyna Miguel, José Jesús, and Cuenca Toro, Juan. “Protocolo Terapia Secuencial.”Biblioteca Las Casas, 2013

UGC Laboratorio y Medicina Preventiva

Cazalla Martín, F, Guzman González, AF, Rodríguez Peña, FM, Federico Navajas Luque, Federico, and De la Torre Fernández. “CORRELACION ENTRE ESPERMOCULTIY LAS ALTERACIONES EN LOS INDICES DEL ANALISIS SEMINAL.” presented at the VII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, October 23, 2013.
Díaz Zayas, M Dolores, López Gu, Dominguez López, M Teresa, Nieto Aguado,, and García Lopez, MN. “ESTUDIO SOBRE EL RENDIMIENTO E INCREMENTO DE UN MARCADOR PARA PATOLOGIAS INFLAMATORIAS INTESTINALES.” presented at the XXVI Congreso AETEL, Alicante, 2013. 
Lopez Platero, Dolores, Orellana-Morales, Inmaculada, Crespillo Pinto, Nuria, Jiménez Martín, Remedios, and IBañez Garrote, Sonia María. “RENTABILIDAD DE LOS HEMOCULTIVOS SOLICITADOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS.” presented at the XXVI Congreso AETEL, Alicante, 2013.
Luque, Federico Navajas, Francisco Rodríguez Peña, Soledad Sánchez-Montes Moreno, Antonio Guzmán González, Inmaculada Ballesteros Martín, and Francisca Cazalla Martín. “Utilización de La Historia Digital de Salud y La Aplicación «WebMovil» Corporativa, En La Comunicación de Resultados Críticos En Atención Primaria.” Revista Del Laboratorio Clínico 6, no. 3 (2013):101–109.
Nieto Aguado,, Gómez Villalba, Rosa González, Gloria, and Díaz Zayas, M Dolores. “EVALUACIÓN DE UN TEST AUTOMATIZADO PARA LA DETECCIÓN RÁPIDA EN AISLAMIENTOS  MICROBIANOS DEL MECANISMO DE RESISTENCIA BLEA (β-LACTAMASAS DE ESPECTRO AMPLIADO).” presented at the XXVI Congreso AETEL, Alicante, 2013. 
Pro Jiménez, M Jesus, Guerrero Casasola, Amalia Sandra, Muñoz Caballero; Juana, Moral Lastres, Manuel, and Nieto Aguado,. “ESTUDIO RESTROSPECTIVO DE LA ISOINMUNIZACIÓN FETO MATERNO EN EL HOSPITAL COMARCAL DE LA AXARQUÍA.” presented at the XXVI Congreso de Biomarcadores, Alicante, 2013.
Rodriguez Peña, FM, Soriano Bueno, G, Cazalla Martín , F., Sánchez-Montes Moreno, S, and De la Torre Fernández, J. “VALIDACIÓN  LABORATORIO CLÍNICO DE LOS VALORES DE REFERENCIA DEL COLESTEROL TOTAL EN EL AREA SANITARIA ESTE-AXARQUIA.” presented at the XX Reunión de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos, Osuna (Sevilla) 7-9 marzo, 2013. 
Soiano Bueno, G, Sánchez-Montes Moreno, S, Cazalla Martín, F, Rodriguez Peña, FM, De la Torre Fernández, J, Vicioso Recio, MI, and Navajas Luque, F. “INCREMENTO DE LA DEMANDA DE CALPROTECTINA FECAL PARA EL DIAGNOSTICO DE PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.” presented at the XX Reunión de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos, Ósuna (Sevilla) 7-9 marzo, 2013.
Soriano Bueno, G, Cazalla Martín, S, Sanchez-Montes Moreno, FM, Rodríguez Peña, FM, Navajas Luque, F, and De la Torre Fernández. “INCIDENCIA Y PREVALENCIA DEL GEN DE LA HEMOCROMATOSIS EN EL ÁREA  DE GESTION SANITARIA ESTE DE MALAGA-AXARQUIA.” presented at the VII Congreso el laboratorio Clínico. BilBao 23-25 Octubre, Bilbao, 2013.

UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas

Almagro, P, A Sangil, J Custardoy, C San Román Terán, J C Martín Escudero, and J Díez-Manglano. “[Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Are the Times Changing?].” Revista Clinica Espanola 213, no. 3 (2013): 152–157. doi:10.1016/j.rce.2012.01.005.
Almagro, P., A. Sangil, J. Custardoy, C. San Román Terán, J.C. Martín Escudero, and J. Díez-Manglano. “Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. ¿Los Tiempos Están Cambiando?” Revista Clínica Española 213, no. 3 (Abril 2013): 152–157. doi:10.1016/j.rce.2012.01.005.
Bernabeu-Wittel, Máximo, José Murcia-Zaragoza, Carlos Hernández-Quiles, Belén Escolano-Fernández, Guadalupe Jarava-Rol, Miguel Oliver, Jesús Díez-Manglano, Alberto Ruiz-Cantero, Manuel Ollero-Baturone, and PALIAR Researchers. “Development of a Six Month Prognostic Index in Patients With Advanced Chronic Medical Conditions: The PALIAR Score.” Journal of Pain and Symptom Management, August 30, 2013. doi:10.1016/j.jpainsymman.2013.04.011.
BBertoletti, Laurent, Sara Quenet, Silvy Laporte, Joan Carles Sahuquillo, Francisco Conget, José María Pedrajas, Mar Martin, et al. “Pulmonary Embolism and 3-month Outcomes in 4036 Patients with Venous Thromboembolism and Chronic Obstructive Pulmonary Disease: Data from the RIETE Registry.” Respiratory Research 14 (2013): 75. doi:10.1186/1465-9921-14-75.
Cohen, Alexander T, Theodore E Spiro, Harry R Büller, Lloyd Haskell, Dayi Hu, Russell Hull, Alexandre Mebazaa, et al. “Rivaroxaban for Thromboprophylaxis in Acutely Ill Medical Patients.” The New England Journal of Medicine 368, no. 6 (February 7, 2013): 513–523.doi:10.1056/NEJMoa1111096.
“Congresos CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA. DIFERENCIAS ENTRE SEXOs | Revista Clínica Española.” Accessed January 8, 2014..
Di Micco, Pierpaolo, Nuria Ruiz-Giménez, José Antonio Nieto, Drahomir Aujesky, Fátima del Molino, Reina Valle, Manuel Barrón, Ana Maestre, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Platelet Count and Outcome in Patients with Acute Venous Thromboembolism.” Thrombosis and Haemostasis110, no. 5 (October 31, 2013): 1025–1034. doi:10.1160/TH13-04-0352.
Díez-Manglano, Jesús, José Barquero-Romero, Pedro Almagro, Francisco Javier Cabrera, Francisco López García, Lorena Montero, Joan Baptiste Soriano, and Working Group on COPD; Spanish Society of Internal Medicine. “COPD Patients with and Without Metabolic Syndrome: Clinical and Functional Differences.” Internal and Emergency Medicine, May 5, 2013. doi:10.1007/s11739-013-0945-7.
Díez-Manglano, Jesús, Máximo Bernabeu-Wittel, Bosco Barón-Franco, José Murcia-Zaragoza, Aurelio Fuertes Martín, Antonio Alemán, Manuel Ollero-Baturone, and en representación de los investigadores del Proyecto PROFUND. “[Anticoagulation in polypathological patients with atrial fibrillation].” Medicina clínica 140, no. 3 (February 2, 2013): 97–103. doi:10.1016/j.medcli.2012.05.046.
Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661.Barcelona, 2013.
Gabriel, Francisco, O Portolés, M Labiós, C Rodríguez, E Cisneros, J Vela, and M Nuñez. “Usefulness of Thrombophilia Testing in Venous Thromboembolic Disease: Findings from the RIETE Registry.” Clinical and Applied Thrombosis/hemostasis: Official Journal of the International Academy of Clinical and Applied Thrombosis/Hemostasis 19, no. 1 (February 2013): 42–47. doi:10.1177/1076029611436193.
Galindo-Ocaña, Javier, Máximo Bernabeu-Wittel, Manuel Ollero-Baturone, Bosco Barón-Franco, José Manuel Murcia-Zaragoza, Antonio Fernández-Moyano, Jesús Díez-Manglano, Lourdes Moreno-Gaviño, and PROFUND project researchers. “Reliability of a Short Questionnaire for the Diagnosis of Severe Disability in Polypathological Patients Attended in Hospital Setting.” European Journal of Internal Medicine 24, no. 4 (June 2013): 375–381. doi:10.1016/j.ejim.2012.12.003.
García Díaz, J, Muñoz Conde, mercedes, and Cabello Jaime, Rafael. “Disminución de La Variabilidad Clínica a Través de La Formación a Referentes En Úlceras Por Presión.” Biblioteca Las Casas 9, no. 1(2013).
Gómez-Moyano, Elisabeth, Luis Pérez-Belmonte, Francisco Jiménez-Oñate, and Leticia Herrero-Lifona. “[Erythematous-brownish macules and papules in a patient with human immunodeficiency virus infection.].” Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica, August 14, 2013. doi:10.1016/j.eimc.2013.06.001
Grupo de Trabajo RIETE. “Congresos LA INMOVILIZACIÓN COMO FACTOR DE RIESGO DE ETV. DIFERENCIAS DE GÉNERO | Revista Clínica Española.” Accessed January 8, 2014.
Guijarro, Ricardo, Carlos San Roman, Juan Ignacio Arcelus, Julio Montes-Santiago, Ricardo Gómez-Huelgas, Patricia Gallardo, and Manuel Monreal. “Bleeding and Venous Thromboembolism Arising in Acutely Ill Hospitalized Medical Patients. Findings from the Spanish National Discharge Database.” European Journal of Internal Medicine, November 4, 2013. doi:10.1016/j.ejim.2013.10.004.
Guil García, Maria, and Et al. “ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN LA MUJER. HALLAZGOS DEL RIETE.” Rev Clin Esp, 2013.
Gussoni, Gualberto, Stefania Frasson, Micaela La Regina, Pierpaolo Di Micco, and Manuel Monreal. “Three-month Mortality Rate and Clinical Predictors in Patients with Venous Thromboembolism and Cancer. Findings from the RIETE Registry.” Thrombosis Research 131, no. 1 (January 2013): 24–30. doi:10.1016/j.thromres.2012.10.007.
Herrero García, Virginia, and San Roman Terán, CM. “CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA. DIFERENCIAS ENTRE SEXOS,” 2013.
Laran Muñoz JP, Pérez Belmonte L, Olalla Marcadé E, Gutierrez de Loma J, Barbancho Fernández MA, García Alberca JM, Lain Guelbenzu JM, and San Román Terán CM. “Deterioro Cognitivo En Pacientes Con Enfermedad Coronaria: Asiciación Con Variables Clínicas.” Neurologia.2013;28( Esp Congr): 183
Lecumberri, Ramón, Ana Alfonso, David Jiménez, Carmen Fernández Capitán, Paolo Prandoni, Philip S Wells, Gemma Vidal, Giovanni Barillari, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Dynamics of Case-fatalilty Rates of Recurrent Thromboembolism and Major Bleeding in Patients Treated for Venous Thromboembolism.”Thrombosis and Haemostasis 110, no. 4 (October 2013): 834–843. doi:10.1160/TH13-02-0132.
Monreal, Manuel, Raquel del Campo, and Emmanouil Papadakis. “Thrombophilia and Venous Thromboembolism: RIETE Experience.” Best Practice & Research Clinical Haematology 25, no. 3 (September 2012): 285–294. doi:10.1016/j.beha.2012.07.007.
Moreno-Gaviño, L, M Bernabeu-Wittel, D Mendoza-Giraldo, S Sanz-Baena, F J Galindo-Ocaña, and PALIAR Project Investigators. “Caregivers’ Features and Social Support in Patients with Advanced Medical Diseases.” European Journal of Internal Medicine 24, no. 6 (September 2013): e72–73. doi:10.1016/j.ejim.2013.01.012.
Nieto, José Antonio, Rosario Solano, Natacha Trapero Iglesias, Nuria Ruiz-Giménez, Carmen Fernández-Capitán, Beatriz Valero, Gregorio Tiberio, Alessandra Bura-Riviere, Manuel Monreal, and RIETE Investigators. “Validation of a Score for Predicting Fatal Bleeding in Patients Receiving Anticoagulation for Venous Thromboembolism.” Thrombosis Research132, no. 2 (August 2013): 175–179. doi:10.1016/j.thromres.2013.06.019
Nieto Martín, M D, M Bernabeu Wittel, L de la Higuera Vila, A Mora Rufete, B Barón Franco, M Ollero Baturone, and en representación de los investigadores del proyecto PALIAR. “Adaptation of the Palliative Prognostic Index in Patients with Advanced Medical Conditions.” Revista Clínica Española 213, no. 7 (October 2013): 323–329. doi:10.1016/j.rce.2013.04.007.
Otero, Remedios, Teresa Elías, Luis Jara, Javier Trujillo-Santos, Laurent Bertoletti, Dolores Nauffal, Justo Ruiz-Ruiz, Ángeles Blanco-Molina, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Factors Associated with Elevated Pulmonary Arterial Pressure Levels on the Echocardiographic Assessment in Patients with Prior Pulmonary Embolism.” Thrombosis Research131, no. 5 (May 2013): e191–195. doi:10.1016/j.thromres.2013.01.034.
Pérez Belmonte L, Rodríguez Díaz, Manuel, Platero Sánchez-Escribano, M, Guil García, Maria, Pérez Díaz, Jose Manuel, Molina Campos,, Navarrete de Gálvez, and García Calvo. “ENFERMEDAD DE GRAVES Y BOCIO UNI-MULTINODULAR TÓXICO EN LA COMARCA DE LA AXARQUÍA.” Rev Clin Esp,2013.( Esp Congr)
Pérez Belmonte, L, Platero Sánchez-Escribano, M, Zafra Sánchez. F J, Herrero García V, Pérez Díaz, M, Blanco Díaz,, Navarrete de Gálvez,, and Guil García, Maria. “INSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTÓLICA EN MEDICINA INTERNA Y CARDIOLOGÍA: DIFERENCIAS EN EL TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES NO FARMACOLÓGICAS.”Rev Clin Esp, 2013.(Esp Congr)
Pérez Belmonte, Luis, Herrero García, Virginia, Zafra Sánchez, Francisco Javier, Platero Sánchez-Escribano, Maria, Pérez Díaz, Jose Manuel, Blanco Díaz,, Constan Rodríguez, Judith, and Guil García, Maria. “CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA SISTÓLICA Y DIASTÓLICA.” Rev Clin Esp, 2013. (Esp Congr)
Pérez Belmonte, Luis Miguel, Herrero García V, Zafra Sánchez F, Platero Sánchez-Escribano M, Pérez Díaz, M, Blanco Díaz, Manuel, Guil García, Maria, and Osuna Sánchez, j. “INHIBICIÓN DEL EJE RENINA-ANGIOTENSINA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTÓLICA.” Rev Clin Esp, 2013. (Esp Congr)
Pérez-Belmonte, L.M., F.J. Zafra, J.M. Pérez-Díaz, V. Herrero, M. Platero, M.J. Blanco, P. Medina, F. Rodríguez-Díaz, P. Cabrera, and M. Guil. “Impact of Anemia in Patients with Heart Failure.” European Journal of Internal Medicine 24, Supplement 1 (October 2013): e16. doi:10.1016/j.ejim.2013.08.034.
Pérez-Belmonte, L.M., F.J. Zafra, J.M. Pérez-Díaz, M. Platero, V. Herrero, J. Constán, J. Osuna, P. Cabrera, P. Medina, and M. Guil. “Heart Failure in Internal Medicine and Cardiology: Epidemiological and Clinical Characteristics.” European Journal of Internal Medicine 24, Supplement 1 (October 2013): e16. doi:10.1016/j.ejim.2013.08.035.
Rodríguez-Capitán, Jorge, Juan J Gómez-Doblas, Leticia Fernández-López, Raúl López-Salguero, Manuel Ruiz, Inés Leruite, Fernando Cabrera-Bueno, et al. “Short- and Long-term Outcomes of Surgery for Severe Tricuspid Regurgitation.” Revista Española de Cardiología 66, no. 8 (August 2013): 629–635. doi:10.1016/j.recesp.2013.02.003.
RSan Roman Terán, CM, San Román Terán, JA, San Román Terán, JM, San Román Calvar, JA, San Román Calvar, G, San Román López, MA, and at all. “Profesor Dr. D. José de San Román y Rouyer, Segundo Catedrático  (1932 a 1962).” Boletin de La Sociedad Española de Hidrología Médica 27, no. 1 (2013): 14–20.
Santamaría-Fernández, S., R. Guijarro-Merino, F. Navajas-Luque, M.R. Bernal-López, C.M. San Roman-Teran, F.J. Tinahones, and R. Gómez-Huelgas. “Seasonal Variability of Glycated Haemoglobin in a Diabetic Population from Southern Europe.” Primary Care Diabetes 7, no. 1 (Abril 2013): 71–72. doi:10.1016/j.pcd.2012.10.045.
Scherz, Nathalie, Marie Méan, Andreas Limacher, Marc Righini, Kurt Jaeger, Hans-Jürg Beer, Beat Frauchiger, et al. “Prospective, Multicenter Validation of Prediction Scores for Major Bleeding in Elderly Patients with Venous Thromboembolism.” Journal of Thrombosis and Haemostasis: JTH, December 26, 2013;11(3): 435-443. doi:10.1111/jth.12111.
Trujillo-Santos, Javier, Sebastian Schellong, Conxita Falga, Vanessa Zorrilla, Pedro Gallego, Manuel Barrón, Manuel Monreal, and RIETE Investigators. “Low-molecular-weight or Unfractionated Heparin in Venous Thromboembolism: The Influence of Renal Function.” The American Journal of Medicine 126, no. 5 (May 2013): 425–434.e1. doi:10.1016/j.amjmed.2012.09.021.


UGC Nerja

Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661.Barcelona, 2013.
Moreno Alonso, Rosario, Quevedo Carrasco, Manuel, and Podadera Valenzuela, Antonia. “Adolescentes: Algo Está Cambiando.” presented at the VII Sociedad Andaluza de Contracepción, Granada, 25, 26 y 27 abril. .
Pérez Martínez, Dorotea, and Valenzuela Ortiz, C. “Ictus En Paciente Con Factores de Riesgo Psicosociales.” Atención Primaria, June6, 2013.
Quevedo Carrasco, Manuel, and Moreno Alonso, Rosario. “Historia Clínica En Contracepción.” Poster presented at the VII Congreso SAC, Sociedad Andaluza de Contrasepción, Granada, 25,26,27 abril.

UGC Oftalmología

Echevarria Lucas, Lucia. “PANUVEÍTIS POR TUBERCULOSIS EN PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADO CON INTERFERON BETA.” presented at the 89 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Tenerife, 2013. 


UGC Pediatría

Di Micco, Pierpaolo, Nuria Ruiz-Giménez, José Antonio Nieto, Drahomir Aujesky, Fátima del Molino, Reina Valle, Manuel Barrón, Ana Maestre, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Platelet Count and Outcome in Patients with Acute Venous Thromboembolism.” Thrombosis and Haemostasis110, no. 5 (October 31, 2013): 1025–1034. doi:10.1160/TH13-04-0352.
González-Tomé, María Isabel, Mercedes Rivera, Isabel Camaño, Francesca Norman, María Flores-Chávez, Leire Rodríguez-Gómez, Victoria Fumadó, et al. “[Recommendations for the diagnosis, treatment and follow-up of the pregnant woman and child with Chagas disease].” Enfermedades infecciosas y microbiología clínica 31, no. 8 (October 2013): 535–542. doi:10.1016/j.eimc.2012.09.010.
Moreno-Pérez, D, F J Alvarez García, J Arístegui Fernández, F Barrio Corrales, M J Cilleruelo Ortega, J M Corretger Rauet, J González-Hachero, et al. “[Immunisation Schedule of the Spanish Association of Paediatrics: 2013 Recommendations].” Anales de Pediatría (Barcelona, Spain: 2013) 78, no. 1 (January 2013): 59.e1–59.e27. doi:10.1016/j.anpedi.2012.10.002.


UGC Salud Mental

Daga Díaz, Ana Maria, Pérez Calzada, Isabel María, and Muñoz Zorrilla, Maria Jesús2013. “QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS.” presented at the XXX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, Sevilla 20-22 marzo, 2013. 
Mejías Roque, Mo Francisca, Fernández burgos, Francisca, Lavado Pérez, Carmen, and Fernández Baena, Ma Angeles. “ACCIONES INTERSECTORIALES CON LAS TRABAJADORAS DEL SEXO. IMPACTO  EN LA SALUD PUBLICA.” presented at the 7 Jornadas de salud pública. EASP, Granada,2013.
Muñoz Morente, Maria. “ATENCIÓN A LA PRIMERA CONSULTA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: UN ESPACIO DE COLABORACIÓN.” AtenciónPrimaria, 2014.


UGC Torre del Mar

Díaz Baena, C, and Doncel Abad,. “Manejo de La Incertidumbreante Un Caso de Cefalea.” Atención Primaria 45, no. EspCongr (2013): 285.
Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661. Barcelona, 2013.http://www.semergenbarcelona2013.com/
“FPerpiña Fortea, Consuelo, Mata Ruiz, Gema, Moga Lozano, Silvia, Malagón Solana, Bárbara, Jiménez Castillo, Maria Esther, Calleja Rodríguez, Concepción, González  Pérez-Solero, Marta, and Garcia Villena , Jaime. “FOBIA SOCIAL COMO SECUELA DE UN CASO DE MENINGOENCEFALITIS HERPÉTICA.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 296. Barcelona: SEMERGEN, 2013. http://www.congresovirtualap.com/.
Ríos Martos,Cristina Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Martín Gallardo3, Rosa Ma Melgares Ruiz1,, Silva Molina, Dionisia, Ríos Martos, Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Mau Mau, Elizabeth, and Rodríguez López, Enrri. “NÓDULO MAMARIO EN MUJER JOVEN A LA EXPLORACIÓN.” Atención Primaria, 2013.
Rodríguez López, Enrique, Calleja Rodríguez, Concepción, Melgares Ruiz, Rosa maria, Sánchez Miguel, Cristina, Ríos Martos, Cristina, and Pretel Pozo,  Carmen. “HIPERNEFROMA. IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ.” Atención Primaria, 2013.
Sánchez Miguel, Cristina, Rodríguez López, Enrique, and Melgares Ruiz, Rosa maria. “FIEBRE HEMORRÁGICA EN PACIENTE JOVEN.” Atención Primaria, 2013.

UGC Torrox

Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661. Barcelona, 2013.
Ríos Martos,Cristina Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Martín Gallardo3, Rosa Ma Melgares Ruiz1,, Silva Molina, Dionisia, Ríos Martos, Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Mau Mau, Elizabeth, and Rodríguez López, Enrri. “NÓDULO MAMARIO EN MUJER JOVEN A LA EXPLORACIÓN.” Atención Primaria, 2013.
Rodríguez López, Enrique, Calleja Rodríguez, Concepción, Melgares Ruiz, Rosa maria, Sánchez Miguel, Cristina, Ríos Martos, Cristina, and Pretel Pozo,  Carmen. “HIPERNEFROMA. IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ.” Atención Primaria, 2013.
Sánchez Miguel, Cristina, Rodríguez López, Enrique, and Melgares Ruiz, Rosa maria. “FIEBRE HEMORRÁGICA EN PACIENTE JOVEN.” Atención Primaria, 2013.

UGC Traumatología

Agencia de Evaluación de Tecnologías, and Sanitarias de Andalucí. Guía Para El Uso Apropiado de Artroplastia de Rodilla En Pacientes Con Artrosis En El SSPA. Sevilla, 2013. http://www-csalud.dmsas.sda.sas.junta-andalucia.es/contenidos/nuevaaetsa/up/AETSA_2013_Artroplastia_Rodilla_GPC_completa.pdf.
CORENA-CARO, RA, MORENO-VERDULLA, C, and AGUIAR-GARCIA, F. “Factores de Riesgo En Infección de Prótesis Parcial de Cadera: Estudio Descriptivo Retrospectivo.” presented at the 50 Congreso, Barcelona, 2013. http://www.secot.es/.


UGC  Vélez-Málaga Norte

Cava García, Maria J, Gómez García, Ma Carmen, Fernandez Aguilar, Maria José, Baena, Maria Angeles;, Montesinos Gálvez, Ana, Cervantes Ariza, Miguel, and Sarmiento Jiménez, Francisco. “Detección y Características Del Adulto Mayor Frágil.” In Libro de Comunicaciones 35oCongreso Nacional SEMERGEN, 1:165. Barcelona: SEMERGEN, 2013. http://www.semergenbarcelona2013.com/?p=comunicaciones&sec=comunicaciones.
García Díaz, J, Muñoz Conde, mercedes, and Cabello Jaime, Rafael. “Disminución de La Variabilidad Clínica a Través de La Formación a Referentes En Úlceras Por Presión.” Biblioteca Las Casas 9, no. 1(2013).
Mejías Roque, Mo Francisca, Fernández burgos, Francisca, Lavado Pérez, Carmen, and Fernández Baena, Ma Angeles. “ACCIONES INTERSECTORIALES CON LAS TRABAJADORAS DEL SEXO. IMPACTO  EN LA SALUD PUBLICA.” presented at the 7 Jornadas de salud pública. EASP, Granada,2013.


UGC Vélez Sur

Díaz Baena, C, and Doncel Abad,. “Manejo de La Incertidumbreante Un Caso de Cefalea.” Atención Primaria 45, no. Esp Congr (2013): 285.
Leiva-Fernandez, F., J. Leiva-Fernandez, C. Porcel-Martin, D. Prados-Torres, A. J. Garcia-Ruiz, and P. Barnestein-Fonseca. “How Do Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease (copd) Use Their Inhalers? Common Mistakes. Tecepoc Study.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A374–A374.
Leiva-Fernandez, F., J. Leiva-Fernandez, E. Porcel-Martin, R. Vazquez-Alarcon, F. Martos-Crespo, and P. Barnestein-Fonseca. “Relationship Between Medication Adherence and Quality of Life in Copd - Systematic Review.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A374–A374.
Leiva-Fernandez F, Leiva-Fernández, J, Porcel-Martín, E, Vázquez-Alarcón , R, Martos-Crespo. F, Barnestein-Fonseca , P “Tecepoc Study. How to Improve the Inhalation Techniques in Patient with Copd. the Influence of Preferences.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A374–A374.
Leiva-Fernandez, F., J. Leiva-Fernandez, D. Prados-Torres, A. J. Garcia-Ruiz, and P. Barnestein-Fonseca. “Factors Related to Adherence After a Multifactorial Intervention to Improve It in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease (copd). Icepoc Study.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A373–A374.
Mejías Roque, Mo Francisca, Fernández burgos, Francisca, Lavado Pérez, Carmen, and Fernández Baena, Ma Angeles. “ACCIONES INTERSECTORIALES CON LAS TRABAJADORAS DEL SEXO. IMPACTO  EN LA SALUD PUBLICA.” presented at the 7 Jornadas de salud pública. EASP, Granada,2013.
Moreno Alonso, Rosario, Quevedo Carrasco, Manuel, and Podadera Valenzuela, Antonia. “Adolescentes: Algo Está Cambiando.” presented at the VII Sociedad Andaluza de Contracepción, Granada, 25, 26 y 27 abril. 
Quevedo Carrasco, Manuel, and Moreno Alonso, Rosario. “Historia Clínica En Contracepción.” Poster presented at the VII Congreso SAC, Sociedad Andaluza de Contrasepción, Granada, 25,26,27 abril.

UGC Viñuela

Donnay, Sergio, Jose Arena, Anna Lucas, Inés Velasco, and Susana Ares. “Suplementación Con Yodo Durante El Embarazo y La Lactancia. Toma de Posición Del Grupo de Trabajo de Trastornos Relacionados Con La Deficiencia de Yodo y Disfunción Tiroidea de La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.” Endocrinología y Nutrición. Accessed November 25, 2013.doi:10.1016/j.endonu.2013.05.004.

Unidad Protección de la Salud

Alvarez fernández,Ma Belén, Pérez García, Inmaculada, Ruiz Ruiz, Juan Carlos, Hernández Cano, Ma Victoria, Barrena-Herrera, MT, and Sánchez-Pérez, AM. “ESTUDIO DE LA EXPOSICIÓN A BIOCIDAS Y FITOSANITARIOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS AXARQUIA.” Revista deSalud Ambiental, 2013.
“Comunicaciones Orales Presentadas En El XII Congreso Español de Salud Ambiental | Aránguez Ruiz | Revista de Salud Ambiental.” Accessed August 8, 2013. .
Pérez García,  I, Álvarez Fernández,  MB, Sánchez Pérez,  AM, Fernández Arrabal,  R, Hernández Cano,  MV, and Cabezas García, C. “Uso de Productos Químicos En El Mantenimiento de Piscinas de Dependencia municipaL.” Revista de Salud Ambiental 12, no. 3 (2013):250.



















Promocion 2015 de Médicos Interno Residentes, Enfermeras y Matronas Interno Residentes en el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.

$
0
0
El pasado viernes en el Salón de Actos del Hospital de la Axarquía se celebró el acto de la bienvenida a la nueva promoción de Médicos, Enfermeras y Matronas Interno Residentes y despedida a la promociones que acababan  el ciclo formativo. Desde aquí  desearles suerte, tanto a los que se marchan, como a los que comienzan la formación en el Área.


Para los Residentes de nueva incorporación, preparo Curso Introductorio sobre los Recursos y Servicios  para  Médicos  Enfermeras y Matronas  de postgrado  en la Biblioteca Virtual del SSPA será  el día 3 de junio,  miercoles a las 12 hs. en el Aula de la planta Sótano.
Nos vemos el miercoles y de nuevo ¡¡BIENVENIDOS!!


"En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás".

Jacques Bénigne Bossuet


Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) from BIBLIOTECA VIRTUAL SSPA (BV-SSPA on Vimeo.


Información relacionada en prensa corporativa : http://goo.gl/NFo1bP


100 años del título de Enfermera en España

$
0
0

 El día 7 de mayo se cumplieron 100 años de la obtención del certificado para ejercer la profesión de enfermera en España: Real Orden (RO) de 7 de mayo de 1915, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, del 21 de mayo de 1915, nº 141, p.484-485.  A instancias de la Congregación de Siervas de María, ministras de los enfermos, se aprueba el programa de los conocimientos que son necesarios para obtener el certificado para ejercer la profesión de enfermera en España. La RO publica el programa “para la enseñanza de la profesión de enfermera”.

http://index-f.com/gomeres/wp-content/uploads/2014/12/RO-1915.pdf


Esta aprobación no estuvo exenta de críticas, como la llevada a cabo por los Practicantes, que vieron esta RO que atentaba a sus competencias. Con el Decreto de 4 de diciembre de 1953, (BOE de 29 de diciembre 1953), los Practicantes, Matronas y Enfermeras pasan a ser una sola profesión, el Ayudante Técnico Sanitario (ATS). El Decreto de 23 de julio de 1977 (BOE de 22 de agosto, 1977),  las Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios se transforman en Escuelas Universitarias de Enfermería. Recientemente el plan de estudios de Bolonia supuso la  adaptación a los Estudios de Grado, Máster y Doctorado y la creación de las Facultades de Enfermería
 

La Sanidad pública española debe mucho a estas profesionales que cumplen 100 años. Las Bibliotecas de Ciencias de la Salud debemos apoyar los diversos actos conmemorativos y difundir este relevante hito de la enfermería española. http://index-f.com/gomeres/?p=861



González Iglesias, María Elena; Amezcua, Manuel; Siles González, José. El título de enfermera en España a través del análisis documental: el caso de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Temperamentvm 2010;  (12). Disponible en: http://www.indexf.com/temperamentum/tn12/t1210.php


Información obtenida via Lista de distribución de Bibliotecarios-documentalistas de ciencias de la Salud @BibMed, en nombre de Carlos González Guitian. Bibliotecario del SERGAS y del blog Pildoras de Montaña Vivas,  Bibliotecaria del Sistema de Salud de Extremadura.




I Jornada de Cuidados de enfermería de Málaga #cuidadovisible

$
0
0
Con motivo de la conmemoración del Centenario del título de Enfermera, El jueves 21 de mayo se celebra la I Jornada de Cuidados de enfermería de Málaga #cuidadovisible. 
Lugar: Salón de Actos del Hospital materno-Infantil (Málaga)
Organiza: Dirección de Enfermeria. Unidad de Cuidados del Hospital Regional y Virgen de la Victoria. 
Inscripción hasta completar aforo. Tel: 951291422, corp. 768295/ 758651/ 748024 
El formato de las comunicaciones será "Pecha Kucha"con un máximo de 20 diapositivas y 6 minutos por cada exposición.




Entradas Relacionadas: http://bibliotecaaxarquia.blogspot.com.es/2015/05/100-anos-del-titulo-de-enfermera-en.html

Sesión Clínica Escoliosis y Cifosis: Diagnóstico y Tratamiento

Factor de Impacto 2014

Sesión bibliográfica en el Centro de Salud de Torre del Mar: Las Navas de Tolosa

$
0
0
El pasado viernes 19 de junio se presentó la siguiente sesión bibliográfica en el Centro de salud de Torre del Mar. El ponente el Dr. Carlos de la TorreMédico de Familia de la UGC de Torre del Mar.


 Os dejo la presentación y no olvidéis consultar la bibliografía aportada y otros enlaces de interés.






El futuro de las Bibliotecas

Dia Mundial de la Atención Primaria 2015

$
0
0

"Según se desprende de la Declaración de Alma-Ata, la Atención Primaria “es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. 

La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad.” El Día Nacional de la Atención Primaria se celebra cada 12 de abril desde 2011 a instancias del Foro de Médicos de Atención Primaria que agrupa desde 2010 a las más importantes sociedades de médicos de atención primaria de España: semFYC, SEMG, SEMERGEN, AEPap, SEPEAP, OMC, CEEM y CESM. El lema elegido para este año es Todos juntos por la Atención Primaria. A nivel internacional, sin embargo, la WONCA (World Organization of Family Doctors) estableció el 19 de mayo en 2010 como el Global Family Doctor Day. Sirva esta web temática como recopilación de recursos relacionados tanto con una como con otra conmemoración".

Enlace relacionado: https://sites.google.com/site/dmdatencionprimaria/home


Interrumpido el acceso a Uptodate en el Sistema Nacional de Salud

$
0
0
El acceso a UpToDate ha quedado suspendido para todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) hasta que se realice la firma de la renovación por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), que asumió su suscripción  en  2013.
Esto impide el acceso al mismo a los usuarios de las bibliotecas de los servicios autonómicos de salud, entre las que se encuentra la Biblioteca Virtual del SSPA.Probablemente se resuelva a lo largo del mes de Septiembre.

Reanudado el acceso a UpToDate

$
0
0
Reestablecido UpToDate desde el Ministerio de Sanidad. Indicamos
cómo proceder para el acceso desde la BVSSPA.

1.- Ir a la dirección en Internet de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BVSSPA). http://www.bvsspa.es 

2.-  Identificartese como usuario/profesional del SSPA - en el caso de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud las claves son las mismas que usas para en e-profesionales https://goo.gl/hUJlGR-

(Para más información sobre el acceso a la BVSSPA aquí encuentras los manuales  http://www.bvsspa.es/profesionales/buscador_profesionales)

3.- Puedes consultar UpToDate desde A)  buscador de recursos-e


http://wa2jp9pc9c.search.serialssolutions.com/?L=WA2JP9PC9C&tab=ALL



B) desde   Otros recursos   (en el epígrafe de Medicina Basada en Evidencia)

http://www.bvsspa.es/profesionales/bbdd-y-otros-recursos/otros-recursos
Más información en las redes sociales de la BVSSPA http://www.bvsspa.es/profesionales/node/1445

Ranking Cuiden Citation Revistas de Enfermería 2013/2014

II Jornada nacional ALPES. 17 de octubre "La obesidad esa nueva epidemia"

V Jornadas de Cooperación Sanitaria Pediátricas. Málaga 16 y 17 de Octubre. Ateneo de Málaga

Viewing all 258 articles
Browse latest View live