Quantcast
Channel: Biblioteca Axarquía.
Viewing all 258 articles
Browse latest View live

#diadelabiblioteca 24 de octubre Día Internacional de la Biblioteca


Horizonte 2020. Investigación e Innovación en Salud.

$
0
0
Estrategia de Investigación e imnovación en el Horizonte 2020 .
La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco que en esta edición se denominará Horizonte 2020 (H2020). En el período 2014-2020 y mediante la implantación de tres pilares, contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica. 
Este video ayuda a conocer cuales son las lineas prioritarias y los programas en el área de conocimiento de la salud.
Este video forma parte del material audiovisual editado en las  10 Jornadas Andaluzas Salud Investiga, que se celebraron en Granada en 2013.  Las 11 Jornadas se celebraran en Córdoba el 4 de diciembre de 2014.

19 de noviembre dia de EPOC. Recursos y Servicios

$
0
0
http://www.netvibes.com/dia-mundial-epoc#Portada

“ La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, más conocida por su acrónimo EPOC, afecta en la actualidad,según informaciones de la Organización Mundial de la Salud, a más de 64 millones de personas en el mundo y se perfila en un futuro no muy lejano como la cuarta causa de mortalidad.
El Día Mundial de la EPOC, que es organizado anualmente por la Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD), se celebra este año el miércoles 19 de noviembre con el lema "It's not too late", y entre sus objetivos figura promover en el mundo un mayor conocimiento de esta patología así como perseguir una mejor atención a los pacientes que la padecen.
En España sufren esta enfermedad más de dos millones de personas y fallecen por su causa unas 18.000, con el agravante de que muchas de ellas desconocen que padecen esta enfermedad. Tos crónica, expectoración, catarros reincidentes y disnea son algunos de sus síntomas, por los cuales cualquier enfermo debería acudir a un especialista en busca de un diagnóstico certero. Con tan sólo una espirometría es fácil detectar esta enfermedad, y un tratamiento a tiempo puede salvar muchas vidas.”




Enlaza a los textos completos de los artículos desde UpToDate

$
0
0
A través del canal  RSS de la Biblioteca Virtual del SSPA recibimos esta noticia.
Si eres usuario federado de la BVSSPA,  puedes beneficiarte de esta utilidad.
Te explico cómo proceder:
1º Ingresa en la BV- SSPA con tus credenciales  corporativas - Las mismas que usas para ingresar a e-profesionales-   (Ya sabes si estas conectándote a través de la intranet corporativa, es decir desde un ordenador del hospital y/o centro de salud del SAS - en el caso del Área Sanitaria Axarquía - no es necesario autentificarte, pero sí recomendable) aquí
Clikas a continuación en Buscador Gerión y seleccionas UpToDate.
2ª Una vez hayas ejecutado la búsqueda que te interesa y seleccionado  las referencias que te interesan consultar a texto completo clika en el enlace que te interesa

3º El gestor de enlaces te envia a los servicios de la biblioteca, es decir te posibilita descargarte el documento a texto completo y si no estuviera disponible te da la opción de solicitarlo a través de Préstamo/Servicio de Obtención de Documentos . A continuación te muestro la pantalla que aparece:
4º Clikando en cualquiera de los dos enlaces llegas al texto completo en la 1ª opción entras directamente en la plataforma donde se hospeda la revista . En la 2ª opción "SFX" ademas se ofrecen otros servicios de valor añadido.
 5º El resultado , por cualquiera de las vias, es el mismo;  la obtención del artículo a texto completo  en el formato que elijas.


 Más información aquí 
Video-tutoriales  y otros materiales aquí 
Manual en castellano desde la BVSSPA aquí 

Feliz Navidad

Informe de AMETIC, Análisis de la eSalud en España

$
0
0
Informe de AMETIC ( Asociación de empresas de Electrónica, Tecnología de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales )  presentó a mediados de diciembre el informe sobre  "Análisis de la eSalud en España" 
El Informe "Análisis de la eSalud en España” (2014) analiza la realidad española en temas de eSalud, aportando los últimos datos relevantes, evaluando la implantación de TIC en el sector sanitario, destacando casos de éxito en el sector, describiendo modelos de contratación y proponiendo medidas concretas que incentiven la penetración TIC en el sector.
http://www.bvsspa.es/profesionales/node/1330
 Para acceder al documento completo clika aquí 

Feliz año 2015

Derección de necesidades para desarrollo de la Actividad investigadora en el ¨GSEM-Axarquía


Calendario y Agenda de convocatorias 2015 de oportunidades de Financiación I+D+I en Salud

5000 frases precocinadas para textos científicos

$
0
0

Desde El blog de Saludteca, me informo de esta interesante publicación , que creo puede ser de  interés para los investigadores noveles. 
El libro está  publicado por Pedro Margolles García y propone expresiones para la redacción de las distintas partes de la publicación científica.





Descárgate el pdfaquí.










Publicaciones del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía en PubMed

9 de enero

Guía Clínica sobre el Ciberacoso para Profesionales de la Salud

$
0
0
Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.
Dado que el ciberacoso constituye un fenómeno reciente que afecta preferentemente a adolescentes, su creciente incidencia y sus importantes repercusiones en las víctimas, se hace necesaria una adecuada formación de los pediatras: la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías.
El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es, en colaboración con el Hospital Universitario de La Paz y un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados.
- See more at: http://www.chaval.es/chavales/catalogoderecursos/nueva-gu%C3%AD-de-cl%C3%ADnica-sobre-el-ciberacoso-para-profesionales-de-la-salud#sthash.cRwKu81e.yirWbbYk.dpuf
"Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial. Dado que el ciberacoso constituye un fenómeno reciente que afecta preferentemente a adolescentes, su creciente incidencia y sus importantes repercusiones en las víctimas, se hace necesaria una adecuada formación de los pediatras: la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías. El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es, en colaboración con el Hospital Universitario de La Paz y un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados."
 
Descargar la guía aquí 
Guía de ciberacoso para profesionales de la salud. Herramientas de consulta aquí

Tendencias en lectura digital por Julio Alonso Arévalo

$
0
0
«Lo que los libros siempre han pretendido, es ser anotados, marcados, subrayados, resumidos, vinculados, compartidos y discutidos. Convertirse en digitales les permite hacer todo esto y más» 
-Kevin Kelly-
Tendencias en Lectura Digital. Autor: Julio Alonso Arevalo. Lo puedes descargar desde Amazon por menos de 1 euro.

Guía para la elaboración de Protocolos en el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía

$
0
0

Elaborado por un grupo de profesionales del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga 
 
Resumen y objetivo  de los autores sobre este documento: 
"Con el fin último de prestar a nuestros usuarios una atención de calidad, existen a disposición del clínico diferentes herramientas que pueden ayudar a tomar decisiones en momentos de incertidumbre.
Los protocolos son documentos de éste tipo que además contribuyen a normalizar la práctica, son una fuente poderosa de información al tiempo que facilita la atención a personal de nueva incorporación. Si bien en la literatura científico-técnica es posible encontrar un amplio abanico de protocolos, no existen documentos que puedan servir de guía para su elaboración. Por otro lado, es lógico pensar que si una de las finalidades que se persiguen con su elaboración es disminuir la variabilidad en la práctica, la estructura que deben seguir debería estar normalizada, al menos en un mismo centro.
El presente documento, se creó con la intención de dotar a los protocolos generados en nuestro centro de una estructura normalizada, lógica y razonada al mismo tiempo que garantiza la calidad científica-técnica al promover la visión del protocolo como un documento vivo que necesita ser revisado, que nace fruto del consenso entre expertos y que debe incorporar, siempre que sea posible, la mejor evidencia disponible"

Publicaciones 2014 Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía

$
0
0
  • Publicaciones incluidas en el estudio bibliográfico 2014 que cumplen los criterios de inclusión en Impactia. 

 Guzmán-González AF, Navajas-Luque F, de la Torre-Fernández J. [Use of Digital Health Records and «WebMovil» corporate service in the communication management of critical results of Microbiology, in the context of a primary health care area]. Rev Esp Quimioter. marzo de 2014;27(1):36-42. PMID: 24676240

 Saez-Benito Godino A, Vergara Chozas JM, Marquez Ronchel A, Barrero Alor F, Papay Ramirez L, Coronado Alvarez NM, et al. Multicentre evaluation of glycated haemoglobin (HbA1c) of Roche Diagnostics in Andalusia. Clin Biochem. agosto de 2014;47(12):1108-11. PMID: 24743049

Gomez-Moyano E, Perez-Belmonte LM, Vera-Casano A, Sanz-Trelles A, Herrero-Lifona L, Crespo-Erchiga A. Girl with small ulcer of the nose: Infiltrative basal cell carcinoma. Pediatr Int. octubre de 2014;56(5):799-800. PMID: 25336006

Gómez-Moyano E, Pérez-Belmonte L, Jiménez-Oñate F, Herrero-Lifona L. [Erythematous-brownish macules and papules in a patient with human immunodeficiency virus infection]. Enferm Infecc Microbiol Clin. enero de 2014;32(1):54-5. PMID: 23953102


Gómez-Moyano E, Martínez-Pilar L, Pérez-Belmonte LM, Godoy-Díaz DJ. Erythema and atrophy on the tongue. Cleve Clin J Med. septiembre de 2014;81(9):523-4. PMID:25183842


 Leiva-Fernandez J, Leiva-Fernandez F, Garcia-Ruiz A, Prados-Torres D, Barnestein-Fonseca P. Efficacy of a multifactorial intervention on therapeutic adherence in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD): a randomized controlled trial. BMC Pulm Med. 25 de abril de 2014;14:70. PMID: 24762026



Diez-Manglano J, Barquero-Romero J, Almagro P, Javier Cabrera F, Lopez Garcia F, Montero L, et al. COPD patients with and without metabolic syndrome: clinical and functional differences. Intern Emerg Med. junio de 2014;9(4):419-25. PMID:23645508

Pérez-Belmonte LM, Lara JP, Olalla-Mercadé E, Gutiérrez de Loma J, Barbancho MA, San Román-Terán CM. Cognitive impairment in patients with coronary disease: Relationship with clinical variables. Medicina Clínica. 4 de agosto de 2014;143(3):109-12. PMID: 24361158



Mesa F, Magán-Fernández A, Muñoz R, Papay-Ramírez L, Poyatos R, Sánchez-Fernández E, et al. Catecholamine Metabolites in Urine, as Chronic Stress Biomarkers, Are Associated With Higher Risk of Chronic Periodontitis in Adults. Journal of Periodontology. 26 de junio de 2014;85(12):1755-62. PMID: 24965061


Guijarro R, San Roman C, Arcelus JI, Montes-Santiago J, Gómez-Huelgas R, Gallardo P, et al. Bleeding and venous thromboembolism arising in acutely ill hospitalized medical patients. Findings from the Spanish National Discharge Database. Eur J Intern Med. febrero de 2014;25(2):137-41. PMID:24200547



Vas J, Manuel Aranda-Regules J, Modesto M, Aguilar I, Baron-Crespo M, Ramos-Monserrat M, et al. Auricular acupuncture for primary care treatment of low back pain and posterior pelvic pain in pregnancy: study protocol for a multicentre randomised placebo-controlled trial. Trials. 16 de julio de 2014;15:288. PMID: 25027493


  • Publicaciones en los Grupos de investigación RIETE, PALIAR y otros: 

Gómez-Huelgas R, Pérez-Jiménez F, Serrano-Ríos M, González-Santos P, Román P, Camafort M, et al.Clinical decisions in patients with diabetes and other cardiovascular risk factors. A statement of the Spanish Society of Internal Medicine. Rev Clin Esp (Barc). 2014 May;214(4):209–15.PMID: 24602600

Tzoran I, Brenner B, Sakharov G, Trujillo-Santos J, Lorenzo A, Madridano O, et al. Clinical outcome in patients with venous thromboembolism receiving concomitant anticoagulant and antiplatelet therapy. Eur. J. Intern. Med. 2014 Nov;25(9):821–5.
PMID: 25287697

Piovella C, Dalla Valle F, Trujillo-Santos J, Pesavento R, López L, Font L, et al. Comparison of four scores to predict major bleeding in patients receiving anticoagulation for venous thromboembolism: findings from the RIETE registry. Intern Emerg Med. 2014 Dec;9(8):847–52 PMID: 24839226

Piovella C, Dalla Valle F, Trujillo-Santos J, Pesavento R, López L, Font L, et al. Comparison of four scores to predict major bleeding in patients receiving anticoagulation for venous thromboembolism: findings from the RIETE registry. Intern Emerg Med. 2014 Dec;9(8):847–52 PMID: 24839226

Maestre A, Trujillo-Santos J, Visoná A, Lobo JL, Grau E, Malý R, et al. D-dimer levels and 90-day outcome in patients with acute pulmonary embolism with or without cancer. Thromb. Res. 2014 Mar;133(3):384–9 PMID: 24438941 

Lozano F, Trujillo-Santos J, Barrón M, Gallego P, Babalis D, Santos M, et al. Home versus in-hospital treatment of outpatients with acute deep venous thrombosis of the lower limbs. J. Vasc. Surg. 2014 May;59(5):1362–1367.e1.PMID: 24629732

Pedrajas JM, Garmendia C, Portillo J, Gabriel F, Mainez C, Yera C, et al. Idiopathic versus secondary venous thromboembolism. Findings of the RIETE registry. Rev Clin Esp. 2014 Oct;214(7):357–64 PMID: 24958320

Trujillo-Santos J, Gussoni G, Gadelha T, Sänchez Muñoz-Torrero JF, Barron M, Lopez L, et al. Influence of recent immobilization or surgery on mortality in cancer patients with venous thromboembolism. Thromb. Res. 2014 May;133 Suppl 2:S29–34
PMID: 24862142

Cote LP, Greenberg S, Caprini JA, Stone J, Arcelus JI, López-Jiménez L, et al. Outcomes in neurosurgical patients who develop venous thromboembolism: a review of the RIETE registry. Clin. Appl. Thromb. Hemost. 2014 Nov;20(8):772–8 PMID: 24798686

Díez-Manglano J, Barquero-Romero J, Mena PA, Recio-Iglesias J, Cabrera-Aguilar J, López-García F, et al. Polypharmacy in patients hospitalised for acute exacerbation of COPD. Eur. Respir. J. 2014 Sep;44(3):791–4 PMID: 24833769

Lobo JL, Holley A, Tapson V, Moores L, Oribe M, Barrón M, et al. Prognostic significance of tricuspid annular displacement in normotensive patients with acute symptomatic pulmonary embolism. J. Thromb. Haemost. 2014 Jul;12(7):1020–7
PMID: 24766779
Blanco-Molina A, Enea I, Gadelha T, Tufano A, Bura-Riviere A, Di Micco P, et al. Sex differences in patients receiving anticoagulant therapy for venous thromboembolism. Medicine (Baltimore). 2014 Oct;93(17):309–17 PMID: 25398066

Muriel A, Jiménez D, Aujesky D, Bertoletti L, Decousus H, Laporte S, et al. Survival effects of inferior vena cava filter in patients with acute symptomatic venous thromboembolism and a significant bleeding risk. J. Am. Coll. Cardiol. 2014 Apr 29;63(16):1675–83
PMID: 24576432
  •   Otras Publicaciones:

Moyano FA. Paciente con esquizofrenia: Proceso de enfermería. ENE, Revista de Enfermería [Internet]. 10 de enero de 2014 [citado 6 de marzo de 2015];8(1).Descarga
Márquez JAM, Dacosta GP, Fusté J, Tolosa AV, Ramírez M del CM. Hipotiroidismo. Tiempos médicos: revista de educación médica continuada. 2014;(674):21-5.Descardar 
Echevarría L, Villena O, Nievas T, Bellido R. Combined hamartoma of the retina and retinal pigment epithelium. Anti-VEGF treatment of the associated choroidal neovascular membranes. Arch Soc Esp Oftalmol. 9 de diciembre de 2014;88(1):39-47. Descargar 
Muñoz Conde, Mercedes, Cabello García,Rafael, Garcia Díaz, Javier. Fiabilidad de las escalas de Braden y EMINA en pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizados. Gerokomos. 2014;25(3):124-30. Descargar
Alvarez-Fernández, MB, Pérez-García,, Barrena-Herrera, MT. Exposición a biocidas de la población vulnerable en centros educativos de un Área Sanitaria. Biblioteca las Casas [Internet]. 2014 [citado 2 de febrero de 2015];2014(2). Descargar

Pérez-Belmonte LM, Mut-Oltra J, Carranza-Lees C, Rueda-Rios C. [Acrokeratosis paraneoplastica of Bazex]. Rev Clin Esp. febrero de 2014;214(1):52-3. (letter)  PMID: 24280364

Rodriguez Peña, FM, Manzaneque, JM, Vera, FM, Godoy, YA, Ramos, NS, Blanca, MJ, et al. Valoracion de parámetros inmunitarites con síntomas de ansiedad y depresión tras un programa de meditación «mindfulness»: un estudio de un caso. Ansiedad y Estrés. 2014;20(1):1-10. Descargar


  • Capítulos de Libro.

Martínez García de Castro, M. Mindfulness y psicoanálisisAplicado de Jiménez García, Juan Manuel 978-84-617-1629-6. Neurociencias y Psicoanálisis [Internet]. 1.a ed. Gijón: José Manuel Jiménez García; 2014 [citado 23 de marzo de 2015]. p. 85-112.


  • Poster y Comunicaciones a Congresos 2014. 

 https://drive.google.com/file/d/0B0KLloCSUcw0aHg2VXBQbmxiN0hrU1A0OGhmd1BKQ1FKZnpj/view?usp=sharing

Presentación de la Plataforma Provincial de Innovación IBIMA. 14 abril 2015 Hospital Comarcal de la Axarquía.

Guía de Usuario para Certificación de Competencias Profesionales. Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza

$
0
0

Mujeres con pareja tienen menos riesgo de padecer isquemia

Publicaciones 2014 Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía

$
0
0
  • Publicaciones incluidas en el estudio bibliográfico 2014 que cumplen los criterios de inclusión en Impactia. 

 Guzmán-González AF, Navajas-Luque F, de la Torre-Fernández J. [Use of Digital Health Records and «WebMovil» corporate service in the communication management of critical results of Microbiology, in the context of a primary health care area]. Rev Esp Quimioter. marzo de 2014;27(1):36-42. PMID: 24676240

 Saez-Benito Godino A, Vergara Chozas JM, Marquez Ronchel A, Barrero Alor F, Papay Ramirez L, Coronado Alvarez NM, et al. Multicentre evaluation of glycated haemoglobin (HbA1c) of Roche Diagnostics in Andalusia. Clin Biochem. agosto de 2014;47(12):1108-11. PMID: 24743049

Gomez-Moyano E, Perez-Belmonte LM, Vera-Casano A, Sanz-Trelles A, Herrero-Lifona L, Crespo-Erchiga A. Girl with small ulcer of the nose: Infiltrative basal cell carcinoma. Pediatr Int. octubre de 2014;56(5):799-800. PMID: 25336006

Gómez-Moyano E, Pérez-Belmonte L, Jiménez-Oñate F, Herrero-Lifona L. [Erythematous-brownish macules and papules in a patient with human immunodeficiency virus infection]. Enferm Infecc Microbiol Clin. enero de 2014;32(1):54-5. PMID: 23953102


Gómez-Moyano E, Martínez-Pilar L, Pérez-Belmonte LM, Godoy-Díaz DJ. Erythema and atrophy on the tongue. Cleve Clin J Med. septiembre de 2014;81(9):523-4. PMID:25183842


 Leiva-Fernandez J, Leiva-Fernandez F, Garcia-Ruiz A, Prados-Torres D, Barnestein-Fonseca P. Efficacy of a multifactorial intervention on therapeutic adherence in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD): a randomized controlled trial. BMC Pulm Med. 25 de abril de 2014;14:70. PMID: 24762026



Diez-Manglano J, Barquero-Romero J, Almagro P, Javier Cabrera F, Lopez Garcia F, Montero L, et al. COPD patients with and without metabolic syndrome: clinical and functional differences. Intern Emerg Med. junio de 2014;9(4):419-25. PMID:23645508

Pérez-Belmonte LM, Lara JP, Olalla-Mercadé E, Gutiérrez de Loma J, Barbancho MA, San Román-Terán CM. Cognitive impairment in patients with coronary disease: Relationship with clinical variables. Medicina Clínica. 4 de agosto de 2014;143(3):109-12. PMID: 24361158



Mesa F, Magán-Fernández A, Muñoz R, Papay-Ramírez L, Poyatos R, Sánchez-Fernández E, et al. Catecholamine Metabolites in Urine, as Chronic Stress Biomarkers, Are Associated With Higher Risk of Chronic Periodontitis in Adults. Journal of Periodontology. 26 de junio de 2014;85(12):1755-62. PMID: 24965061


Guijarro R, San Roman C, Arcelus JI, Montes-Santiago J, Gómez-Huelgas R, Gallardo P, et al. Bleeding and venous thromboembolism arising in acutely ill hospitalized medical patients. Findings from the Spanish National Discharge Database. Eur J Intern Med. febrero de 2014;25(2):137-41. PMID:24200547



Vas J, Manuel Aranda-Regules J, Modesto M, Aguilar I, Baron-Crespo M, Ramos-Monserrat M, et al. Auricular acupuncture for primary care treatment of low back pain and posterior pelvic pain in pregnancy: study protocol for a multicentre randomised placebo-controlled trial. Trials. 16 de julio de 2014;15:288. PMID: 25027493


  • Publicaciones en los Grupos de investigación RIETE, PALIAR y otros: 

Gómez-Huelgas R, Pérez-Jiménez F, Serrano-Ríos M, González-Santos P, Román P, Camafort M, et al.Clinical decisions in patients with diabetes and other cardiovascular risk factors. A statement of the Spanish Society of Internal Medicine. Rev Clin Esp (Barc). 2014 May;214(4):209–15.PMID: 24602600

Tzoran I, Brenner B, Sakharov G, Trujillo-Santos J, Lorenzo A, Madridano O, et al. Clinical outcome in patients with venous thromboembolism receiving concomitant anticoagulant and antiplatelet therapy. Eur. J. Intern. Med. 2014 Nov;25(9):821–5.
PMID: 25287697

Piovella C, Dalla Valle F, Trujillo-Santos J, Pesavento R, López L, Font L, et al. Comparison of four scores to predict major bleeding in patients receiving anticoagulation for venous thromboembolism: findings from the RIETE registry. Intern Emerg Med. 2014 Dec;9(8):847–52 PMID: 24839226

Piovella C, Dalla Valle F, Trujillo-Santos J, Pesavento R, López L, Font L, et al. Comparison of four scores to predict major bleeding in patients receiving anticoagulation for venous thromboembolism: findings from the RIETE registry. Intern Emerg Med. 2014 Dec;9(8):847–52 PMID: 24839226

Maestre A, Trujillo-Santos J, Visoná A, Lobo JL, Grau E, Malý R, et al. D-dimer levels and 90-day outcome in patients with acute pulmonary embolism with or without cancer. Thromb. Res. 2014 Mar;133(3):384–9 PMID: 24438941 

Lozano F, Trujillo-Santos J, Barrón M, Gallego P, Babalis D, Santos M, et al. Home versus in-hospital treatment of outpatients with acute deep venous thrombosis of the lower limbs. J. Vasc. Surg. 2014 May;59(5):1362–1367.e1.PMID: 24629732

Pedrajas JM, Garmendia C, Portillo J, Gabriel F, Mainez C, Yera C, et al. Idiopathic versus secondary venous thromboembolism. Findings of the RIETE registry. Rev Clin Esp. 2014 Oct;214(7):357–64 PMID: 24958320

Trujillo-Santos J, Gussoni G, Gadelha T, Sänchez Muñoz-Torrero JF, Barron M, Lopez L, et al. Influence of recent immobilization or surgery on mortality in cancer patients with venous thromboembolism. Thromb. Res. 2014 May;133 Suppl 2:S29–34
PMID: 24862142

Cote LP, Greenberg S, Caprini JA, Stone J, Arcelus JI, López-Jiménez L, et al. Outcomes in neurosurgical patients who develop venous thromboembolism: a review of the RIETE registry. Clin. Appl. Thromb. Hemost. 2014 Nov;20(8):772–8 PMID: 24798686

Díez-Manglano J, Barquero-Romero J, Mena PA, Recio-Iglesias J, Cabrera-Aguilar J, López-García F, et al. Polypharmacy in patients hospitalised for acute exacerbation of COPD. Eur. Respir. J. 2014 Sep;44(3):791–4 PMID: 24833769

Lobo JL, Holley A, Tapson V, Moores L, Oribe M, Barrón M, et al. Prognostic significance of tricuspid annular displacement in normotensive patients with acute symptomatic pulmonary embolism. J. Thromb. Haemost. 2014 Jul;12(7):1020–7
PMID: 24766779
Blanco-Molina A, Enea I, Gadelha T, Tufano A, Bura-Riviere A, Di Micco P, et al. Sex differences in patients receiving anticoagulant therapy for venous thromboembolism. Medicine (Baltimore). 2014 Oct;93(17):309–17 PMID: 25398066

Muriel A, Jiménez D, Aujesky D, Bertoletti L, Decousus H, Laporte S, et al. Survival effects of inferior vena cava filter in patients with acute symptomatic venous thromboembolism and a significant bleeding risk. J. Am. Coll. Cardiol. 2014 Apr 29;63(16):1675–83
PMID: 24576432
  •   Otras Publicaciones:

Moyano FA. Paciente con esquizofrenia: Proceso de enfermería. ENE, Revista de Enfermería [Internet]. 10 de enero de 2014 [citado 6 de marzo de 2015];8(1).Descarga
Márquez JAM, Dacosta GP, Fusté J, Tolosa AV, Ramírez M del CM. Hipotiroidismo. Tiempos médicos: revista de educación médica continuada. 2014;(674):21-5.Descardar 
Echevarría-Lucas L, Nievas-Gómez T, Peralta-Reyes F, Pérez-Martín R. Retinosis pigmentaria unilateral asociada a foseta papilar. Estudio diagnóstico y terapéutico. Revista Mexicana de Oftalmología.  2014;88(1):39-47. Descargar
Muñoz Conde, Mercedes, Cabello García,Rafael, Garcia Díaz, Javier. Fiabilidad de las escalas de Braden y EMINA en pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizados. Gerokomos. 2014;25(3):124-30. Descargar
Alvarez-Fernández, MB, Pérez-García,, Barrena-Herrera, MT. Exposición a biocidas de la población vulnerable en centros educativos de un Área Sanitaria. Biblioteca las Casas [Internet]. 2014 [citado 2 de febrero de 2015];2014(2). Descargar

Pérez-Belmonte LM, Mut-Oltra J, Carranza-Lees C, Rueda-Rios C. [Acrokeratosis paraneoplastica of Bazex]. Rev Clin Esp. febrero de 2014;214(1):52-3. (letter)  Descargar

Rodriguez Peña, FM, Manzaneque, JM, Vera, FM, Godoy, YA, Ramos, NS, Blanca, MJ, et al. Valoracion de parámetros inmunitarites con síntomas de ansiedad y depresión tras un programa de meditación «mindfulness»: un estudio de un caso. Ansiedad y Estrés. 2014;20(1):1-10. Descargar


  • Capítulos de Libro.

Martínez García de Castro, M. Mindfulness y psicoanálisisAplicado de Jiménez García, Juan Manuel 978-84-617-1629-6. Neurociencias y Psicoanálisis [Internet]. 1.a ed. Gijón: José Manuel Jiménez García; 2014 [citado 23 de marzo de 2015]. p. 85-112.


  • Poster y Comunicaciones a Congresos 2014. 

 https://drive.google.com/file/d/0B0KLloCSUcw0aHg2VXBQbmxiN0hrU1A0OGhmd1BKQ1FKZnpj/view?usp=sharing

Enlaces relacionados:
Publicaciones del Área de Gestión Sanitaria este de Málaga-Axarquía 2013
Publcaciones del Área de gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía 2012
Viewing all 258 articles
Browse latest View live