Female genital mutilation is illegal, unnecessary, and causes real harm. Find out how you can help stop it:http://t.co/4vb5Jew8aE#IWD2014
— NHS Choices (@NHSChoices) marzo 8, 2014
↧
8 de marzo día internacional de las mujeres #IWD2014
↧
Mujeres con pareja tienen menos riesgo de padecer isquemia
Women with partners have lower risk of dying of ischemic #heart disease - http://t.co/BZE7Rda84V via @BMCMedicinepic.twitter.com/qA3Ps3UHDZ
— BioMed Central (@BioMedCentral) marzo 12, 2014
↧
↧
Publicaciones por Unidades de Gestión Clínica del AGS Axarquía 2012
UGC Algarrobo
1.
García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, Fernandez-Sevilla Leyva, AB. Diferencia de riesgo detectada entre dos escalas BRADEN y EMINA, en atención domiciliaria. IX Simposio Nacional de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas Resúmenes de Ponencias y Comunicaciones : Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 371. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/diferencia_de_riesgo_emina_braden_gneaupp_2012?mode=window&backgroundColor=%23222222
2.
Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, García Díaz, Francisco Javier. Evaluación de un taller formativo en úlceras por presión a referentes. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. p. 353. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/comunicaci_n_evaluacion_taller_formativo_a_referen
3.
Cabello Jaime, Rafael, García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes. Evaluación del impacto tras un taller formativo en ulceras por presión : ¿Los conocimientos se aplican a la práctica? IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 626. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_evaluacion_impacto_taller_formativo?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
4.
García Díaz, J, Muñoz Conde, M, Cabello Jaime, Rafael. Evolución de Úlcera Vascular con Apósito de espuma de poliuretano con silicona borde y fibra. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012. p. 806. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
5.
Cabello Jaime, Rafael, Iranzo Arce, MC;, Muñoz Conde, Mercedes, García Díaz, J. Experiencia con alginato y aposito de poliuretano en lesiones sacrocoxigeas. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla; 2012. p. 914. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
6.
Cabello Jaime, Rafael, Iranzo Arce, MC;, García Díaz, J, Muñoz Conde, Mercedes. Intervención enfermera en Ulceras por presión en talones. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla; 2012. p. 841. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
7.
Cabello Jaime, Rafael, Muñoz Conde, Mercedes, Garcia Díaz, FJ, Iranzo Arce, MC;, Dumont Lupiañez, E, Carrasco Herrero, JM. Otra forma de tratar las úlceras vasculares en miembros inferiores. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. En CD. Sevilla: 708; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. p. 708. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_otra_forma_de_tratar_las_ulceras_vasculares
8.
Muñoz Conde, Mercedes, García Díaz, J, Cabello Jaime, Rafael. Preparación del lecho en una úlceras por presión sacra. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012. p. 663. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
UGC Axarquía Oeste (Benamargosa)
1.
Fernández Gutierres, B, Aguilar Heredia, Y, Ortiz Gutierrez, J, Rodríguez Rivera, R, Moreno Mesa, G, Segovia Orihuela, E. ¿Existe un exceso en la prescripción de benzodiacepinas en los pacientes ancianos polimedicados? Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):239.
2.
Fernández Gutierrez, B, Ranea Martín, AV, Melgares Ruiz, R, Rodríguez López, E, López Hernández, P, Fernández Ramos, P. ¿Pensamos en las complicaciones cardiovasculares de los pacientes diabéticos? Med Fam Andal. 2012;16(2 Supl 1):249.
3.
Fernández Gutierrez, B, Aguilar Heredia, Yo, Ortiz Gutiérrez, J, Rodríguez Rivera, R, Moreno Mesa, G, Segovia Orihuela, E. ¿Registramos la revisión anual de la medicación en los pacientes polimedicados? Med Fam Andal. 238d. C.;13(2 Supl 1):238.
4.
Gómez García, Maria Carmen, Garrido Redondo, N, Avila Lachica, Luis. Actualización en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. De la dieta a las últimas insulinas. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):57-8.
5.
Artacho Pino, Rosario, Prados Torres, JD, Barnestein Fonseca, P, Aguiar García, C, Leiva Fernández, F. Cumplimiento terapéutico en pacientes con Hipertensión Arterial. ¿Ha cambiado con el paso del tiempo? Med Fam Andal. 2012;13(2):11-22.
6.
Rios Martos, C, LLamas Lima, M, Díaz Montilla, E, Quintero Rodríguez, L. Efectos del tratamiento (TTO) con metilfenidato de acción prolongada (MED-AP) en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):318-.
7.
Martín Ruiz, M Carmen, Cava García, M Josefa, Ortíz Gutierrez, Josefa. Manejo enfermero en el tratamiento de pacientes hipertensos con medicación que contiene sal [Internet]. 2012 [citado 18 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://es.scribd.com/doc/120958980/Manejo-enfermero-en-el-tratamiento-de-pacientes-hipertensos-con-medicacion-que-contiene-sal
UGC Bloque Quirúrgico y Dermatología
1.
Mut Oltra, Joaquin, Rueda Rios, Carlos. Acroqueratosis paraneoplásica (Bazex) [Internet]. Sevilla; 2012. Recuperado a partir de: http://www.cilad2012.net/
2.
Mut Oltra, Joaquin, Trillo Belizón, Carlos, Muñoz Gallardo, Santiago, Vera Medialdea, Rafael, Medina Claros, Antonio, Reina González, Ana María. Benign cephalic histiocytosis: A case report [Histiocitosis cefalica benigna: descripcion de un caso]. Dermatología cosmética médica y quirúrgica. 2012;10(4):279-.
UGC Cuidados Críticos y Urgencias
1.
Ramírez Fernández, Pendón Fernández S, Arana Bravo A, Pérez López D, Ariza Molero B, Calleja Rodríguez C. ¿Cómo, quién y cuándo activamos el códico ICTUS en nuestro Área Sanitaria? Libro de Comunicaciones XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias. Oviedo 13-15 de Julio de 2012. 2012;1(Esp Congreso):83.
2.
Pérez López M D, Ramírez Fernandez A, Pendón Fernández S, Arana Bravo A, Ariza Molero B,, Ceballos Luque E. ¿Tenemos en cuenta la toma de constantes en los pacientes con ICTUS agudo? Libro de Comunicaciones XXIV Congreso Nacional de la Sociedad española de Urgencias y Emergencias. Oviedo 13-15 de Julio de 2012. 2012;(Esp Congr):104.
3.
Arana Bravo A, Pendón Fernández S, Pérez López D, Mesa Vega A, Ceballos Luque E, Calleja Rodríguez C. 2009-2011: Estudio comparativo de la evolución en los tiempos clave en la atención al pacientes con ictus agudo en un servicio de urgencias tras la implantación del código ictus. Libro de Comunicaciones XXIV Congreso Nacional de la Sociedad española de Urgencias y Emergencias. Oviedo 13-15 de Julio de 2012. 2012;(Esp congr):104.
4.
Ariza Molero, Beatriz, Calleja Rodríguez, Concepción, Pretel Pozo, Carmen, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y anticogulación oral previa: estudio descriptivo en un hospital comarcal. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):150.
5.
Pérez López D,, Pendón Fernández S,, Ramírez Fernández A, Arana Bravo A, Ceballos Luque E, Ariza Molero B. Análisis de la correlación entre la presentación clínica y el tipo de ICTUS (isquémico/hemorrágico) en pacientes atendidos por ictus en las urgencias de un hospital comarcal. Libro de Comunicaciones XXIV Congreso Nacional de la Sociedad española de Urgencias y Emergencias. Oviedo 13-15 de Julio de 2012. 2012;(Esp Congr):79.
6.
Arana Bravo A, Pendón Fernández S,, Pérez López D,, Ramírez Fernández A, Ariza Molero B, Calleja Rodríguez C. Comparativa entre pacientes extranjeros y españoles con ICTUS agudo atendidos en el Servicio de Urgencias de un Hospital Comarcal. Libro de Comunicaciones XXIV Congreso Nacional de la Sociedad española de Urgencias y Emergencias. Oviedo 13-15 de Julio de 2012. 2012;(esp cong):78.
7.
Calleja Rodríguez, Concepción, Ceballos Luque, Enrrique, Pretel Pozo, Carmen, Ariza Molero, Beatriz, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Consumo acido acetilsalicico en pacientes diabéticos con enfermedad cerebrovascular: un estudio descriptivo. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):149.
8.
Ramírez Fernández,A, Pérez López D, Pendón Fernández S, Arana Bravo A, Ariza Molero B, Calleja Rodríguez C. Implantación de código ICTUS en un hospital comarcal. Perfil del paciente con código ICTUS. Libro de Comunicaciones XXIV Congreso Nacional de la Sociedad española de Urgencias y Emergencias. Oviedo 13-15 de Julio de 2012. 2012;(ESp Congr):82.
9.
Calleja Rodríguez, Concepción;, Pendón Fernández, Salvador;, Arana Bravo, Antonio, Ariza Molero , Beatriz;, Ceballos Luque, Enrrique. Influencia de la hipertensión arterial como factor de riesgo cerebrovascular. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):148.
10.
ArrabalTéllez, A B, Medina Muñoz, M, Cervera Brown G, Rodríguez Cañizares, A, Ortiz Jiménez, JOSE MARIA. Mejorar coordinación y continuidad cuidados proceso donante-transplante. [Internet]. Santander; 2012 [citado 17 de diciembre de 2012]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_como_mejorar_la_coordinacion_y_continuidad_?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor#222222
UGC Diagnóstico del Área y Anatomía Patológica
1.
Camacho Cabello, C, Casco Manzanares, C, Téllez González, Adela. Conducta agresiva en el niño hospitalizado [Internet]. SL; SD [citado 8 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/conducta_agresiva
2.
Muñoz Ruiz, Maria del Mar, Martos Fornieles, Juan Antonio, Doroteo Lobato, Alejandra, Vicente Trigueros, Rafael Garcia, Gutierrez, Juan Antonio, Villarejo Ordóñez, Miguel Angel. La ecografía Mamaria: Algo más que una exploración complementaria. Radiologia. 2012;54(Esp Congr):188.
3.
Ruiz, Mónica, Díaz López, Ana Ma, Díaz López , Inmaculada. La pulsera identificativa: Una pulsera de valor incalculable. Granada; 2012.
4.
Martos Forniels, Juan Antonio, Muñoz Ruiz, Maria del Mar, Doroteo Lobato, Alejandra, Aguilar Hurtado, MC, Muñoz Gallardo, Santiago, García Gutierrez, Juan Antonio. Tumor estomacal maligno gastrointestinal. (GIST). Revisión de casuística y hallazgos en imagen. Radiología. 2012;54(Esp congr):55.
UGC Farmacia del Área
1.
Domínguez Recio, Alberto, Blanco Bermejo, Carmen. Pioglitazona y Cáncer de Vejiga: Incidencia en Nuestro ámbito [Internet]. Madrid 24-26 octubre 2012; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://www.slideshare.net/17CongresoSefap/ppt-fap-2012pioglitazona
2.
Blanco Bermejo, C, Domínguez Recio, A. Pioglitazona y cancer de vejiga: seguridad en la utilización de fármacos en sus primeros años tras comercialización [Internet]. Bilbao Octube; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://www.sefh.es/sefhpublicaciones/documentos/57-congreso/Congreso-SEFH-comunicaciones-2012.pdf
UGC Laboratorio y Medicina Preventiva
1.
Tejedor, JC, Merino J, Moro, M, Navarro, J, Espin; J, Omenaca, F, et al. Antibody persistence 66 months after a booster dose of combined haemophilus influenzae type b-neisseria meningitidis serogroup c-tetanus-toxoid (hib-menc-tt) conjugate vaccine | [Internet]. Grecia(Tesalonica); 2012 [citado 16 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://www.epostersonline.com/espid2012/?q=node/4717
2.
Guzmám González, Antonio Francisco, Rodríguez Peña, FM, Navajas Luque, F, De la Torre Fernández J. Artritis Meningocócica a proposito de un caso [Internet]. Vélez-Málaga; 2012 [citado 26 de abril de 2012]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/p_ster_artritis_meningoc_cica?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
3.
Rodríguez Peña, Ibañez Garrote, Sonia M, Sánchez-Montes Moreno, Ormazábal Galarraga, J, Navajas Luque, De la Torre Fernández, J. Comparativa de dos métodos para el cribado prenatal del primer trimestre de embarazo [Internet]. Vélez-Málaga; 2012 [citado 5 de febrero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_riesgo?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
4.
Dominguez López, M Teresa, De la Torre Navarrete, José, Díaz Zayas, MaDolores, Guerrero Casasola, Amalia Sandra, Pro Jiménez, M Jesus. Detección de levaduras en urianálisis manual y automatizado. Asociación Española Técnicos de Laboratorio. 2012;81(Esp Congr):115.
5.
García López, Maria Dolores, Jiménez Martín, Remedios, García López, Nieves, Moral Lastre, Manuel, Rico Miguel, Raquel. Determinación del Dimero D en el laboratorio de Urgencias como soporte Diagnóstico de la enfermedad Tromboembólica venosa. Asociación Española de Técnicos de Laboratorio. 2012;81(Esp Congr):86.
6.
Pardo Molina, M Belen, López Gutierrez, Monserrat, Díaz Zayas, M Dolores, Guerrero Casasola, Amalia Sandra, Jiménez Jiménez, Teresa, Ibañez Garrote, Sonia M. Diabetes Gestacional en el Área Este de Málaga-Axaquía. Asociación Española Técnicos de Laboratorio. 2012;81(Esp Congre):22.
7.
García Lopez, MN, Jiménez Martín, Remedios, García López, Ma Dolores, Carretero López, Ana Isabel, Ibáñez Garrote, Sonia. ELB: Estudio de Líquidos Biológicos. Relación entre indicadores de infección bacteriana y la frecuencia de cultivos positivos [Internet]. Issuu. [citado 8 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/elb_estudio_liquidos_biologicos
8.
Rodriguez Peña, FM, Guzmán Gonzalez, A, De la Torre Fernández, J, Sanchez -Montes Moreno, S. Estudio validez clínica cociente PSA/LIBRE/PSA total en 116 casos pacientes con biopsia de próstata [Internet]. Vélez-Málaga; 2012 [citado 10 de mayo de 2012]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_psa2012?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
9.
Cazalla Martín, F F, Soriano Bueno G, De la Torre Fernández J, Rodríguez Peña, FM FM, Navajas Luque F. Evaluación de un método automatizado para la detección de levadura en la orina [Internet]. Vélez-Málaga Marzo 8-13 Marzo; 2012. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_levaduras?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
10.
Cazalla Martín, F, Soriano Burgos, G, Sánchez-Montes Moreno, S, Rodríguez Peña, Guzman González, AF. Evaluación de un programa de intercomparación en bioquímica para la acreditación según la norma EN-ISO15189:2007 [Internet]. Vélez-Málaga Marzo 8-13 Marzo; [citado 5 de febrero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_control_externo?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
11.
Soriano Bueno, G, Cazalla Martín , F., De la Torre Fernández, J. Evaluación del primer año de implantación de un protocolo detección enfermedad de Chagas en un área Sanitaria. Sanac XIX Reunión de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos 8-9 Marzo 2012 [Internet]. 2012 [citado 17 de mayo de 2012];XIX Congreso(http://sanac2012.gestionandaluciaopc.com/index.php?m=comunicaciones&e=53). Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/evaluacion_primer_a_o_implantacion_protocolo_detec?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor#222222
12.
De la Torre Fernández, J, Rodríguez Peña, FM, Navajas Luque, F, Guzmán González, AF. Evaluation of the time of response in the UGC of the laboratory [Internet]. Berlín; 2012 [citado 17 de diciembre de 2012]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/evaluacion_of_the_time_of_response_in_the_ugc_of_t?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor#222222
13.
Carlos Tejedor J, Manuel Merino J, Moro M, Navarro M-L, Espin J, Omenaca F, et al. Five-year Antibody Persistence and Safety Following a Booster Dose of Combined Haemophilus influenzae Type b-Neisseria meningitidis Serogroup C-Tetanus Toxoid Conjugate Vaccine. Pediatr. Infect. Dis. J. octubre de 2012;31(10):1074-7.
14.
López Gutirrez, M, García López, M, Del Rio Martín, R, Ibánez Garrote, SMa, Pardo Molina, M B. Indicador de eficiencia laboratorio en función de la complejidad en hospitalización. Asociación Española de Técnicos de Laboratorio. mayo de 2012;81(Espec Congre):138.
15.
Guerrero Casasola, Amalia Sandra, Días Zayas, Maria Dolores, López Gutierrez, Monserrat, Domínguez López, Maria Teresa, Jiménez Jiménes, Teresa. La procalcitonina como marcador de infección. Issuu. 2012;81(No Esp Congreso):26.
16.
Guzmán Gonzáles AF, Navajas Luque F, De la Torre Fernández J, Rodríguez Peña FM. Meningitis apurulenta fatal por neumococo a propósito de un caso [Internet]. Vélez-Málaga; 2012 [citado 26 de abril de 2012]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/p_ster_meningitis_neumoc_cica
17.
Navajas Luque F, Sánchez-Montes Moreno S, Rodríguez Peña F, Guzmán González A, Soriano Bueno G. Unidades relativas de valor (URVs) y unidades de produccion hospitalaria (UPHs): Bases para un nuevo indicador de utilización del laboratorio en función de la complejidad en hospitalización [Internet]. Vélez-Málaga Marzo 8-13 Marzo; 2012. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_urv_versi_n_2?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
18.
Pro Jiménez, MJ, Orellana Morales, I, De la Torre Navarrete, J, Pardo Molina, M B, Ibánez Garrote, SMa. Utilidad de los marcadores cardíacos. Asociación Española de Técnicos de Laboratorio. mayo de 2012;81(Esp Congr):24.
19.
Rueda Ríos Carlos, De Torres García, Vías Martínez. Vacunación antineumocócica en un área de gestión sanitaria de ámbito rural. Rev Esp Patol Torac. 24(1):131.
UGC Medicina Interna
1.
Almagro P, Sangil A, Custardoy J, San Román Terán C, Martín Escudero JC, Díez-Manglano J. [Chronic obstructive pulmonary disease. Are the times changing?]. Rev Clin Esp. 7 de marzo de 2012;
2.
Bertoletti L, Quenet S, Mismetti P, Hernández L, Martín-Villasclaras JJ, Tolosa C, et al. Clinical presentation and outcome of venous thromboembolism in COPD. Eur. Respir. J. abril de 2012;39(4):862-8.
3.
Boixeda R, Almagro P, Díez J, Custardoy J, López García F, San Román Terán C, et al. [Clinical profile and treatment of elderly patients hospitalized for acute exacerbation of chronic obstructive pulmonary disease in Spanish Internal Medicine services. ECCO study]. Med Clin (Barc). 28 de abril de 2012;138(11):461-7.
4.
Galindo-Ocaña J, Bernabeu-Wittel M, Formiga F, Fuertes-Martín A, Barón-Franco B, Murcia-Zaragoza JM, et al. Effects of renin-angiotensin blockers/inhibitors and statins on mortality and functional impairment in polypathological patients. Eur. J. Intern. Med. marzo de 2012;23(2):179-84.
5.
Boixeda R, Almagro P, Diez J, Custardoy J, Lopez Garcia F, Roman Teran CS, et al. Elderly patients hospitalized for acute exacerbation of chronic obstructive pulmonary disease in Spanish Internal Medicine services. ECCO study (vol 138, pg 461, 2012). Med. Clin. 15 de diciembre de 2012;139(15):698-698.
6.
Belmonte LP, Sánchez CR, Díaz JMP, Terán CMSR. Hemoptisis y derrame pleural derecho secundario a amiloidosis nodular pulmonar: a propósito de un caso. Archivos de medicina. 2012;8(2):1-.
7.
Nauffal D, Ballester M, Reyes RL, Jiménez D, Otero R, Quintavalla R, et al. Influence of recent immobilization and recent surgery on mortality in patients with pulmonary embolism. J. Thromb. Haemost. septiembre de 2012;10(9):1752-60.
8.
Pérez-Belmonte LM, Pérez-Díaz JM, Guil-García M, San Román-Terán C. Linfoma T subcutáneo paniculítico, un raro tipo de linfoma cutáneo. Piel. octubre de 2012;27(8):472-4.
9.
Marchena PJ, Nieto JA, Guil M, Garcia-Bragado F, Rabunal R, Boccalon H, et al. Long-term therapy with low-molecular-weight heparin in cancer patients with venous thromboembolism (vol 107, pg 37, 2012). Thromb. Haemost. abril de 2012;107(4):801-801.
10.
Marchena PJ, Nieto JA, Guil M, García-Bragado F, Rabuñal R, Boccalon H, et al. Long-term therapy with low-molecular-weight heparin in cancer patients with venous thromboembolism. Thromb. Haemost. enero de 2012;107(1):37-43.
11.
Olaguibel JM, Quirce S, Juliá B, Fernández C, Fortuna AM, Molina J, et al. Measurement of asthma control according to Global Initiative for Asthma guidelines: a comparison with the Asthma Control Questionnaire. Respir. Res. 2012;13:50.
12.
Fernández O, Fernández V, Guerrero M, León A, López-Madrona JC, Alonso A, et al. Multiple sclerosis prevalence in Malaga, Southern Spain estimated by the capture-recapture method. Mult. Scler. marzo de 2012;18(3):372-6.
13.
Di Micco P, Fontanella A, Falvo N, Bonithon-Kopp C, Decousus H, Riera-Mestre A, et al. Natural history of patients developing thrombocytopenia while receiving anticoagulant therapy for venous thromboembolism. Int Angiol. febrero de 2012;31(1):92-5.
14.
Giannella M, Pinilla B, Capdevila JA, Martínez Alarcón J, Muñoz P, López Álvarez J, et al. Pneumonia treated in the internal medicine department: focus on healthcare-associated pneumonia. Clin. Microbiol. Infect. agosto de 2012;18(8):786-94.
15.
Fernández SS, Miralles F, Serrato AR, Alegría JG, Cantero AR, Ordoñez MAG, et al. Prevalence of thoracic vertebral fractures in Spanish patients hospitalized in Internal Medicine Departments. Assessment of the clinical inertia. (PREFRAMI study). European Journal of Internal Medicine. marzo de 2012;23(2):e44-e47.
16.
Tzoran I, Saharov G, Brenner B, Delsart D, Román P, Visoná A, et al. Silent pulmonary embolism in patients with proximal deep vein thrombosis in the lower limbs. J. Thromb. Haemost. abril de 2012;10(4):564-71.
17.
Riera-Mestre A, Jiménez D, Muriel A, Lobo JL, Moores L, Yusen RD, et al. Thrombolytic therapy and outcome of patients with an acute symptomatic pulmonary embolism. J. Thromb. Haemost. mayo de 2012;10(5):751-9.
18.
Soler S, Delgado C, Ballaz A, Cisneros E, Malý R, Babalis D, et al. Unsuspected pulmonary embolism in patients with cancer. Thromb. Res. abril de 2012;129 Suppl 1:S16-19.
Comunicaciones
UGC Medicina Interna. Comunicaciones a Congresos:
UGC Medicina Interna. Comunicaciones a Congresos:
1.
Mut Oltra, Joaquin, Rueda Rios, Carlos. Acroqueratosis paraneoplásica (Bazex) [Internet]. Sevilla; 2012. Recuperado a partir de: http://www.cilad2012.net/
2.
Pérez Díaz J,, Pérez Belmonte, Luis, Pérez Belmonte, Luis, Loring Cafarena, Monica, Platero Sánchez-Escribano, Maria, Constan Rodríguez, Judit, et al. Ankle-brachial index and peripheral arterial disease: Two great neglected. Rev Clin Esp. 2012;212(esp congr):457.
3.
Loring Cafarena ,Monica, Martínez Delgado M, Herrero García, Virginia, Carranza Lees ,C, Fernández Sepúlveda ,Sonsoles, , Guzmán González , A. Bacteraemia due to Escherichia Coli producing Extended-spectrum Beta-Lactamases (ESBL): Have they increased in our hospital?. Revista Clínica Española. 2012;212(Esp Congr):192.
4.
Bentabol Manzanares, M, Rueda Rios, C, Vicente Gil, M, Palma Jurado, D, Cueto Gallardo. Desarrollo de una unidad de sueño en un Hospital Comarcal. Arch Bronconeumol. 2012;8:1-4.
5.
García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, Fernandez-Sevilla Leyva, AB. Diferencia de riesgo detectada entre dos escalas BRADEN y EMINA, en atención domiciliaria. IX Simposio Nacional de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas Resúmenes de Ponencias y Comunicaciones : Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 371. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/diferencia_de_riesgo_emina_braden_gneaupp_2012?mode=window&backgroundColor=%23222222
6.
Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, García Díaz, Francisco Javier. Evaluación de un taller formativo en úlceras por presión a referentes. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. p. 353. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/comunicaci_n_evaluacion_taller_formativo_a_referen
7.
Cabello Jaime, Rafael, García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes. Evaluación del impacto tras un taller formativo en ulceras por presión : ¿Los conocimientos se aplican a la práctica? IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 626. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_evaluacion_impacto_taller_formativo?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
8.
García Díaz, J, Muñoz Conde, M, Cabello Jaime, Rafael. Evolución de Úlcera Vascular con Apósito de espuma de poliuretano con silicona borde y fibra. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012. p. 806. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
9.
Cabello Jaime, Rafael, Iranzo Arce, MC;, Muñoz Conde, Mercedes, García Díaz, J. Experiencia con alginato y aposito de poliuretano en lesiones sacrocoxigeas. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla; 2012. p. 914. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
10.
Pérez Belmonte, Luis Miguel, Zafra Sánchez, Francisco Javier, Herrero García, Virginia, Platero Sánchez-Escribano, Maria, Medina Delgado, Pedro, Blanco Díaz, Manuel, et al. Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada: Factores predoctores de mortalidad intrahospitalaria. Cardiocore. 2012;47(Esp Comgr):39.
11.
Pérez Belmonte, Luis Miguel, Zafra Sánchez, Francisco Javier, Herrero García, Virginia, Platero Sánchez-Escribano, Maria, Medina Delgado, Pedro, Pérez Díaz, Jose Manuel, et al. Insuficiencia renal crónica e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada: Un factor de morbimortalidad. Cardiocore. 2012;47(Esp Congr):6.
12.
Cabello Jaime, Rafael, Iranzo Arce, MC;, García Díaz, J, Muñoz Conde, Mercedes. Intervención enfermera en Ulceras por presión en talones. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla; 2012. p. 841. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
13.
Martínez Delgado, Ma Carmen, Medina Delgado, Pedro, Pérez belmonte, Pedro, Pérez Díaz, J Manuel. Mujer de 68 años con cefalea y vómitos. Casos clínicos de residentes de Medicina Interna de Andalucía. SADEMI. Sociedad Andaluza de Medicina Interna; 2012. p. 135-7.
14.
Herrero García, MV, Pérez Díaz, JM, Pérez Belmonte L M, Blanco Díaz, MJ, Rodríguez Díaz, F, Constan Rodríguez, J, et al. Mujer de 78 años con dolor y distención abdominales. Libro de Casos Clínicos de la XXVIII Reunión científica de otoño Sociedad Andaluza de Medicina Interna. 2012. p. 50.
15.
Cabello Jaime, Rafael, Muñoz Conde, Mercedes, Garcia Díaz, FJ, Iranzo Arce, MC;, Dumont Lupiañez, E, Carrasco Herrero, JM. Otra forma de tratar las úlceras vasculares en miembros inferiores. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. En CD. Sevilla: 708; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. p. 708. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_otra_forma_de_tratar_las_ulceras_vasculares
16.
Pérez Belmonte L, Herrero García V, Blanco Díaz M, Zafra Sánchez F, Platero Sánchez-Escribano M, Loring Cafarena M,, et al. Predictors of readmission for heart failure patients. Rev Clin Esp. 2012;212(Esp Congr):385.
17.
Rueda Rios, Carlos. Prevalencia del síndrome de Hipoventilación Obesidad en pacientes con tratamiento domiciliario de BIPAP en ärea deGestión Sanitaria Este de Málaga. Archivos de Bronconeumologia. 2012;48(Esp Congr):73.
18.
Rodríguez-Capitán, J., Gómez-Doblas, J, Fernández López, L, López-Salguero, R. Resultados a largo plazo del tratamiento quirúrgico de la insuficiencia tricúspide severa. CARDIOCORE. 2012;47(Esp Congr):5.
19.
Constán Rodríguez J,, Calleja Rodríguez C,, Herrero García V, Loring Cafarena M,, De la Torre Solís C, Guil García M, et al. Secondary prevention of cardiovascular disease in Diabetic patients with anticoagulant therapy. Rev Clin Esp. 2012;2012(esp congr):482.
20.
Rueda Ríos Carlos, De Torres García, Vías Martínez. Vacunación antineumocócica en un área de gestión sanitaria de ámbito rural. Rev Esp Patol Torac. 24(1):131.
21.
Santamaría-Fernández S,, Guijarro-Merino R,, Navajas-Luque, F, Bernal- López MR, San Román-Terán CM,, Gómez-Huelgas R. Variabilidad estacional de la Hemoglobina Glicosilada en un población Diabética Mediterránea. Avances en Diabetología. 2012;28(Esp Congr):67.
22.
Loring Caffarena, Mónica, Martínez delgado, Carmen, Medina delgado, Pedro, Guil García, María. Varón de 47 años con tumefacción e hipoestesia de hemicara derecha. Casos clínicos de residentes de Medicina Interna de Andalucía. 2012. p. 208-10.
UGC Nerja
1.
Fernández Gutierrez, B, Ranea Martín, AV, Melgares Ruiz, R, Rodríguez López, E, López Hernández, P, Fernández Ramos, P. ¿Pensamos en las complicaciones cardiovasculares de los pacientes diabéticos? Med Fam Andal. 2012;16(2 Supl 1):249.
2.
Ariza Molero, Beatriz, Calleja Rodríguez, Concepción, Pretel Pozo, Carmen, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y anticogulación oral previa: estudio descriptivo en un hospital comarcal. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):150.
3.
García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, Fernandez-Sevilla Leyva, AB. Diferencia de riesgo detectada entre dos escalas BRADEN y EMINA, en atención domiciliaria. IX Simposio Nacional de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas Resúmenes de Ponencias y Comunicaciones : Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 371. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/diferencia_de_riesgo_emina_braden_gneaupp_2012?mode=window&backgroundColor=%23222222
4.
Sánchez Navas FJ, Padial Ortíz M, Arrabal Téllez AB, Podadera Valenzuela A, Paloma Atencia M, Rivas Ruiz G, et al. Experiencia en talleres de Prevención de riesgo vascular en pacientes con sobrepeso en atencion primaria. [Internet]. Madrid; 2012. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_experiencia_talleres_prevenci_n_r._vascular?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
5.
Calleja Rodríguez, Concepción;, Pendón Fernández, Salvador;, Arana Bravo, Antonio, Ariza Molero , Beatriz;, Ceballos Luque, Enrrique. Influencia de la hipertensión arterial como factor de riesgo cerebrovascular. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):148.
UGC Pediatría
1.
Mut Oltra, Joaquin, Trillo Belizón, Carlos, Muñoz Gallardo, Santiago, Vera Medialdea, Rafael, Medina Claros, Antonio, Reina González, Ana María. Benign cephalic histiocytosis: A case report [Histiocitosis cefalica benigna: descripcion de un caso]. Dermatología cosmética médica y quirúrgica. 2012;10(4):279-.
2.
Carlos Tejedor J, Manuel Merino J, Moro M, Navarro M-L, Espin J, Omenaca F, et al. Five-year Antibody Persistence and Safety Following a Booster Dose of Combined Haemophilus influenzae Type b-Neisseria meningitidis Serogroup C-Tetanus Toxoid Conjugate Vaccine. Pediatr. Infect. Dis. J. octubre de 2012;31(10):1074-7.
3.
Moreno-Pérez D, Alvarez García FJ, Arístegui Fernández J, Barrio Corrales F, Cilleruelo Ortega MJ, Corretger Rauet JM, et al. [Immunization schedule of the Spanish Association of Pediatrics: 2012 recommendations]. An Pediatr (Barc). enero de 2012;76(1):42.e1-42.e23.
4.
Corrales FB, González-Hachero J, Bermúdez JM. Manejo y actualización de las vacunas frente al virus del papilonma humano (VPH) en Pediatría. Revista española de pediatría: clínica e investigación. 2012;68(1):9-28.
5.
Mellado Peña MJ, Piñeiro Pérez R, Medina Claros AF, Ceci A. [Use, implementation and impact of the TEDDY network in Europe]. Farm Hosp. abril de 2012;36(2):109-10.
6.
Moreno-Pérez, D, Aristegui Fernández, J, Alvarez García, FJ, Merino Moína, M, Ruiz Contreras, J, Barrio Corrales, F. Vacunación contra la gripe estacional en la infancia y la adolescencia. Recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría para la campaña 2012-2013 - Editorial Elsevier. Vacunas Investigación y Práctica. 2012;13(3):118-22.
7.
Moreno-Pérez D, Arístegui Fernández J, Ruiz-Contreras J, Álvarez García FJ, Merino Moína M, González-Hachero J, et al. Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia. Recomendaciones del CAV-AEP para la campaña 2011-2012. Anales de Pediatría. enero de 2012;76(1):44.e1-44.e5.
8.
Santamaría-Fernández S,, Guijarro-Merino R,, Navajas-Luque, F, Bernal- López MR, San Román-Terán CM,, Gómez-Huelgas R. Variabilidad estacional de la Hemoglobina Glicosilada en un población Diabética Mediterránea. Avances en Diabetología. 2012;28(Esp Congr):67.
UGC Salud Mental
1.
Herrera Galvez, Dulce, Fernández Grcía, M Carmen, Ontiveros Cucharero, Paula. Actualización en terapia ocupacional para el tratamiento del Alzheimer. Granada: Excellentia Neo; 2012.
2.
Muñoz Zorrilla, MJ JJ, González Mesa, FJ. Paciente con trastorno bipolar: proceso de enfermeria [Internet]. [citado 19 de septiembre de 2012]. Recuperado a partir de: http://enfermeros.org/click/click.php?id=214
3.
Pérez Calzada, Bonachera González, Camacho Cintora, JCS. Psicoeducación Familiar [Internet]. [citado 5 de febrero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_psicoeducacion_familiar?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
4.
Castro MMG de, Juan Antonio Fernández Gil, Francisca Perles Roselló. Psicoterapias de grupo dinámicas en el hospital de día. Clínica y Análisis Grupal. 2(3):89.
5.
Martínez García de Castro, Manuel;, Perles Rosello, Francisca;, Fernández Gill, Juan Antonio. Vínculos y palabras presentación en un grupo multifamiliar [Internet]. XIIICongreso SEGPA, Las Palmas de Gran Canaria, 2012; [citado 18 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://es.scribd.com/doc/110866058/Vinculos-y-palabras-presentacion-en-un-grupo-multifamiliar
UGC Torre del Mar
1.
Fernández Gutierrez, B, Ranea Martín, AV, Melgares Ruiz, R, Rodríguez López, E, López Hernández, P, Fernández Ramos, P. ¿Pensamos en las complicaciones cardiovasculares de los pacientes diabéticos? Med Fam Andal. 2012;16(2 Supl 1):249.
2.
Ariza Molero, Beatriz, Calleja Rodríguez, Concepción, Pretel Pozo, Carmen, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y anticogulación oral previa: estudio descriptivo en un hospital comarcal. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):150.
3.
Calleja Rodríguez, Concepción, Ceballos Luque, Enrrique, Pretel Pozo, Carmen, Ariza Molero, Beatriz, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Consumo acido acetilsalicico en pacientes diabéticos con enfermedad cerebrovascular: un estudio descriptivo. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):149.
4.
Calleja Rodríguez, Concepción;, Pendón Fernández, Salvador;, Arana Bravo, Antonio, Ariza Molero , Beatriz;, Ceballos Luque, Enrrique. Influencia de la hipertensión arterial como factor de riesgo cerebrovascular. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):148.
5.
Malagón Solana, B, García García, J, Perpiña Fortea, CONSUELO, Ortega Morel, A. Resultados uso vía subcutánea tras campaña difusión equipo de soporte de paliativos en el Distrito Sanitario de Granada Nordeste [Internet]. Badajoz; 2012 [citado 17 de diciembre de 2012]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/resultados_de_la_via_subcutanea?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor#222222
6.
Constán Rodríguez J,, Calleja Rodríguez C,, Herrero García V, Loring Cafarena M,, De la Torre Solís C, Guil García M, et al. Secondary prevention of cardiovascular disease in Diabetic patients with anticoagulant therapy. Rev Clin Esp. 2012;2012(esp congr):482.
7.
García García J, Malagon Solana B, Perpiñan Fortea C, Ortega MorelL A. Uso del parche de lidocaina al 5% en el control del dolor neuropático difícil. Revisión de un caso [Internet]. Badajoz; 2012. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/uso_del_parche_lidocaina_al_cinco_por_ciento_rn_rl?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
UGC Torrox
1.
Fernández Gutierrez, B, Ranea Martín, AV, Melgares Ruiz, R, Rodríguez López, E, López Hernández, P, Fernández Ramos, P. ¿Pensamos en las complicaciones cardiovasculares de los pacientes diabéticos? Med Fam Andal. 2012;16(2 Supl 1):249.
2.
Rios Martos, C, LLamas Lima, M, Díaz Montilla, E, Quintero Rodríguez, L. Efectos del tratamiento (TTO) con metilfenidato de acción prolongada (MED-AP) en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):318-.
UGC Traumatología
1.
Ferrer, AJ, Arcas López, RD., Repiso Martín, MB, Romo García, R., Moreno Ales, D, Aguiar Garcia, F. Estudio de tres sistemas de medida del dolor en fractura de cadera [Internet]. Zaragoza; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/jornadas_enfermeria_2012-estudio_de_tres_sistemas_
2.
Arcas RD, Ferrer AJ, Romo R, Repiso MB, Moreno D, Aguiar F. Evaluación postoperatoria del nivel de dolor en fractura de cadera. [Internet]. Zaragoza; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/jornadas_de_enfermeria_2012._evaluaci_n_postoperat
3.
Fernández-PalomeroA,, Moreno Verdulla C, Galvez Sánchez-Rando S,, Corena-Caro R,, Aguiar-García F. Experiencia inicial en el tratamiento de fracturas diafisarias de húmero con clavo intramedular bloqueado [Internet]. Málaga; 2012. Recuperado a partir de: http://secot2012.com/
UGC Oftalmología
1.
Echevarría-Lucas, Lucia, Peralta-Reyes, Francisco, Nievas-Gómez, Trinidad, Salvatierra-Azar, Cayetano, Domínguez-Ruiz, Cayetano. Tratamiento de hemangioma capilar retiniano yuxtapapilar en Paciente sin enfermedad de Von Hippel Lindau. Revista Mexicana de Oftalmología. 2012;86(3):177-84.
UGC Vélez Norte
1.
González Roa; G, Martín González, F. ¿Candidatos a Dabigatrán? Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):202.
2.
Gómez García, Maria Carmen, Garrido Redondo, N, Avila Lachica, Luis. Actualización en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. De la dieta a las últimas insulinas. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):57-8.
3.
García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, Fernandez-Sevilla Leyva, AB. Diferencia de riesgo detectada entre dos escalas BRADEN y EMINA, en atención domiciliaria. IX Simposio Nacional de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas Resúmenes de Ponencias y Comunicaciones : Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 371. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/diferencia_de_riesgo_emina_braden_gneaupp_2012?mode=window&backgroundColor=%23222222
4.
Muñoz Conde, Mercedes, Cabello Jaime, Rafael, García Díaz, Francisco Javier. Evaluación de un taller formativo en úlceras por presión a referentes. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla: GNEAU. Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento de Úlceras por presión Y heridas crónicas; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. p. 353. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/comunicaci_n_evaluacion_taller_formativo_a_referen
5.
Cabello Jaime, Rafael, García Díaz, Francisco Javier, Muñoz Conde, Mercedes. Evaluación del impacto tras un taller formativo en ulceras por presión : ¿Los conocimientos se aplican a la práctica? IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012 [citado 28 de enero de 2013]. p. 626. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_evaluacion_impacto_taller_formativo?mode=window&viewMode=singlePage&backgroundColor=%23222222
6.
García Díaz, J, Muñoz Conde, M, Cabello Jaime, Rafael. Evolución de Úlcera Vascular con Apósito de espuma de poliuretano con silicona borde y fibra. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012. p. 806. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
7.
Cabello Jaime, Rafael, Iranzo Arce, MC;, Muñoz Conde, Mercedes, García Díaz, J. Experiencia con alginato y aposito de poliuretano en lesiones sacrocoxigeas. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. CD. Sevilla; 2012. p. 914. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
8.
Cabello Jaime, Rafael, Muñoz Conde, Mercedes, Garcia Díaz, FJ, Iranzo Arce, MC;, Dumont Lupiañez, E, Carrasco Herrero, JM. Otra forma de tratar las úlceras vasculares en miembros inferiores. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. En CD. Sevilla: 708; 2012 [citado 8 de enero de 2013]. p. 708. Recuperado a partir de: http://issuu.com/formacion_axarquia/docs/poster_otra_forma_de_tratar_las_ulceras_vasculares
9.
Muñoz Conde, Mercedes, García Díaz, J, Cabello Jaime, Rafael. Preparación del lecho en una úlceras por presión sacra. IX Simposio Nacional Ulceras por Presión y Heridas Crónicas : Ciencia, Arte y Compromiso . Sevilla 14-16 Noviembre 2012 [Internet]. Sevilla; 2012. p. 663. Recuperado a partir de: http://www.gneaupp.es/app/simposio-gneaupp/
UGC Vélez Sur
1.
Ariza Molero, Beatriz, Calleja Rodríguez, Concepción, Pretel Pozo, Carmen, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y anticogulación oral previa: estudio descriptivo en un hospital comarcal. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):150.
2.
Calleja Rodríguez, Concepción, Ceballos Luque, Enrrique, Pretel Pozo, Carmen, Ariza Molero, Beatriz, Pendón Fernández, Salvador, Arana Bravo, Antonio. Consumo acido acetilsalicico en pacientes diabéticos con enfermedad cerebrovascular: un estudio descriptivo. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):149.
3.
Barea, Rosa, Ruiz, Mónica. Cuidados podológicos en la infancia y adolescencia [Internet]. Málaga; 2012. Recuperado a partir de: http://www.asanec.es/xcongreso/
4.
Leiva-Fernandez F, Leiva-Fernandez J, García-Ruiz A, Martos-Crespo F, Prados-Torres D, Barnestein-Fonseca P. Desarrollo de una línea de Investigación en pacientes con EPOC en Atención Primaria. Medicina de Familia Andalucía. 2012;13(2 Supl 1):334-5.
5.
Leiva-Fernandez F, Leiva-Fernandez J, Zubeldia-Santoyo F, Garcia-Ruiz A, Prados-Torres D, Barnestein-Fonseca P. Efficacy of two educational interventions about inhalation techniques in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD). TECEPOC: study protocol for a partially randomized controlled trial (preference trial). Trials. 21 de mayo de 2012;13.
6.
Barnestein-Fonseca P, Leiva-Fernández J, García-Ruiz A, Porcel-Martín Cl, Prados-Torres D, Leiva-Fernandez F. Eficacia de una intervención sobre técnicas de inhalación en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Med Fam Andal. octubre de 2012;13(2 Supl 1):333.
7.
Calleja Rodríguez, Concepción;, Pendón Fernández, Salvador;, Arana Bravo, Antonio, Ariza Molero , Beatriz;, Ceballos Luque, Enrrique. Influencia de la hipertensión arterial como factor de riesgo cerebrovascular. Med Fam Andal. 2012;13(2 Supl 1):148.
8.
Ruiz, Mónica, Diaz López, Eva, Díaz López. Eva. Redes sociales en Atención Primaria [Internet]. Granada; 2012. Recuperado a partir de: http://www.uv.es/uvweb/infermeria-podologia/es/facultat-infermeria-podologia/iii-congres-internacional-virtual-infermeria-fisioterapia-1285850234948/Noticia.html?id=1285852195012
↧
Mujeres con pareja tienen menos riesgo de padecer isquemia
Women with partners have lower risk of dying of ischemic #heart disease - http://t.co/BZE7Rda84V via @BMCMedicinepic.twitter.com/qA3Ps3UHDZ
— BioMed Central (@BioMedCentral) marzo 12, 2014
↧
Cinco Unidades de Gestión Clínica del Area Sanitaria Este de Málaga. Obtienen Certificado y Acreditación de Calidad Sanitaria.
Cinco Unidades Gestion Clínica del Area Axarquía, obtienen Certificado Calidad ACSA http://t.co/OLJUA4ZQfX#asemapic.twitter.com/WZfVs2kFWr
— Antonia Maria (@bibliotecaaxarq) April 10, 2014
↧
↧
Ayuda a Recursos Humanos en el marco de la Acción Estratégica en Salud
La siguiente presentación se expuso en el Hospital Materno Infantil de Málaga el 4 de abril y puede ser de utilidad a los investigadores.
Autor y ponente D. Alvaro Roldán López. Instituto de Salud Carlos III.
Patrocinadores:
IBIMA y FIMABIS
Autor y ponente D. Alvaro Roldán López. Instituto de Salud Carlos III.
Patrocinadores:
IBIMA y FIMABIS
↧
Unidades de Gestión Clinica. Area Sanitaria Este de Málaga( ASEMA) Producción Científica 2013
Las publicaciones han sido agrupadas por UGC y ordenadas alfabéticamente a partir del primer autor que conste en la publicación. También se incluyen en este documento, las publicaciones de los grupos de investigación, si alguno de sus integrantes son profesionales delÁrea de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía
UGC Algarrobo
García Díaz, J, Muñoz Conde, mercedes, and Cabello Jaime, Rafael. “Disminución de La Variabilidad Clínica a Través de La Formación a Referentes En Úlceras Por Presión.” Biblioteca Las Casas 9, no. 1(2013)
UGC Axarquía Oeste
Ávila Lachica, Luis. “Control Glucémico En El Paciente Anciano Con Diabetes Mellitus Tipo 2. Estudio DM2 HOPE.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN. Vol. 1. Barcelona: SEMERGEN, 2013.
Avila Lachica, Luis, and Et al. “CARACTERÍSTICAS Y FACTORES ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO CON INSULINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2. ESTUDIO DM2 HOPE.” Rev Clin Esp, 2013.
Avila Lachica, Luis, Jódar Gimeno, Esteban;, Tinahones Madueño, Francisco, Artola Menéndez,, Artola Menéndez,, and Et al. “Factores Asociados Con El Tratamiento Con Insulina En Pacientes Con Diabetes Mellitus Tipo 2. Estudio DM2 HOPE.” In 35 Congreso Nacional SEMERGEN. Vol. 1. Barcelona 23-23 de Octubre: SEMERGEN, 2013.
Cava García, Maria J, Gómez García, Ma Carmen, Fernandez Aguilar, Maria José, Baena, Maria Angeles;, Montesinos Gálvez, Ana, Cervantes Ariza, Miguel, and Sarmiento Jiménez, Francisco. “Detección y Características Del Adulto Mayor Frágil.” In Libro de Comunicaciones 35oCongreso Nacional SEMERGEN, 1:165. Barcelona: SEMERGEN, 2013.
Martín Ruiz, M Carmen, Cava García, M Josefa, and Ortiz Gutierrez, J. “Canalización Vía Periférica ¿es Siempre Necesario Cuando Trasladamos a Un Paciente?” Sevilla, 2013
190
UGC Bloque Quirúrgico
Robles, M, M L Merino, C Moreno, and O Torremocha. “[Behaviour disorder as a presentation of fat embolism syndrome].” Revista española de anestesiología y reanimación 60, no. 7 (September 2013): 412–414. doi:10.1016/j.redar.2012.09.008.
Robles Romero, M, Rojas Caracuel A, and Del Rio Martín, R.“Meningitis Tras Anestesia y Analgasia Espinal.” Rev Soc Esp Dolor, 2013; 20(4):186-
Sanchez-camacho, MB, Artículos de revistas | Prevención y Adicción a las Sustancias, González-García, C, and Jiménez-Quero, A. “Anestesia En Pacientes Consumidores de Drogas de Diseño - Revista.” Revista MédicaElectrónica de PortalesMedicos.com, 2013.
UGC Cirugía
Campos Madrona, Maria José, Gutierrez Herrera, Evaristo M, Botella Romero, María, Hernández Pérez-Lanzac, Consuelo, Molina Mérida, Olga, Reyna Miguel, José Jesús, and Cuenca Toro, Juan. “Protocolo Terapia Secuencial.”Biblioteca Las Casas, 2013.
UGC Cuidados Clínicos y Urgencias
Maldonado Barrionuevo,. Pendón Fernández, Salvador, Almudena. Rodríguez González, Ma Inmaculada, Pendón Fernández, Salvador, and Martí Pujol, Josefina. “SÍNDROME SERTOTONINÉRGICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.” Jerez de la Fronteras, 2013.
UGC de Diagnóstico de la Imagen
Díaz-López,Inmaculada Eva, Sierra-García,Patricia, and Gómez-Ruiz,Ana Isabel. “CODIGO ICTUS Y SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013, 2013.
—Díaz-Lopez, Inmaculada Eva, Sierra-Garcia, Patricia, Gómez-Ruiz, Ana Isabe. “IDENTIFICACION INEQUIVOCA DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE RADIODIAGNOSTICO.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013, 2013.
Gómez-Ruiz,Ana Isabel, Sierra-García,Patricia, Díaz-López,Inmaculada, and Martos-Fornieles,Juan Antonio. “SATISFACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA UNIDAD DE RADIODIAGNOSTICO DE EL HOSPITAL COMARCAL LA AXARQUIA.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre2013, 2013.
Martos Fornieles, Juan Antonio, Aguilar Hurtado, MC, Doroteo Lobato, Alejandra, Muñoz Ruiz, Maria del Mar, and Algarra-García. “TUMORACION PAPILOMATOSA BORDERLINE CON FOCOS DE DIFERENCIACION APOCRINA EN VARON JOVEZ.” presented at the XV Congreso de la Asociación de Radiólogos del Sur, Cádiz, 2013.
Martos Fornieles, Juan Antonio, Doroteo Lobato, Alejandra, Muñoz Ruiz, Maria del Mar, Merino Ruiz, Maria Luisa, and García Gutierrez, Juan Antonio. “ARTROPATÍA PSORIÁSICA MONOARTICULAR AFECTANDO A TOBILLO CON LESIONES QUÍSTICAS DE GRAN TAMAÑO.” presented at the XV Congreso de la Asociación de rediologos del sur, Cádiz, 2013.
Martos Fornieles, Juan Antonio, Muñoz Ruiz, Maria del Mar, Doroteo Lobato, Alejandra, Merino Ruiz, Maria Luisa, and Carvia, Rafael Esteban. “OSTEOLIPOMA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS. ANALISIS DE DOS CASOS.” presented at the XV CONGRESO DE LA ASOCIACION DE NEUMOLOGS DEL SUR, Cádiz,2013.
Muñoz ruiz, Maria del Mar, Martos Fornieles, Juan Antonio, Doroteo Lobato, Alejandra, Fernández Sepúlveda, Sonsoles, and García Gutierrez, Juan Antonio. “TUBERCULOSIS PERITONEAL: A PROPÓSITO DE UN CASO.” presented at the XXV Congreso de la Asociación de Radiólogos del Sur. 2-5 octubre 2013,Cádiz, 201AD.
“PowerPoint Presentation - POSTER_482_CODIGO ICTUS Y SERIVICIO DE RADIODIAGNOSTICO.pdf.” Accessed December 17, 2013.
“PROCEDIMIENTO DE BIOPSIA DE AGUJA GRUESA (bag) DE MAMA GUIADO POR ESTEREOTAXIA DIGITAL.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013
Sierra-García,Patricia, Díaz-López,Inmaculada Eva;, and Gómez-Ruiz,Ana Isabel. “APORTACIONES DE LA TOMOSINTESIS DIGITAL DE LA MAMA PARA DETECTAR LESIONES MAMARIAS.” presented at the VIII Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios “El Técnico en los Programas de Investigación,” Jaen 30 noviembre - 1 diciembre 2013, 2013.
UGC Farmacia
Campos Madrona, Maria José, Gutierrez Herrera, Evaristo M, Botella Romero, María, Hernández Pérez-Lanzac, Consuelo, Molina Mérida, Olga, Reyna Miguel, José Jesús, and Cuenca Toro, Juan. “Protocolo Terapia Secuencial.”Biblioteca Las Casas, 2013.
UGC Laboratorio y Medicina Preventiva
Cazalla Martín, F, Guzman González, AF, Rodríguez Peña, FM, Federico Navajas Luque, Federico, and De la Torre Fernández. “CORRELACION ENTRE ESPERMOCULTIY LAS ALTERACIONES EN LOS INDICES DEL ANALISIS SEMINAL.” presented at the VII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, October 23, 2013.
Díaz Zayas, M Dolores, López Gu, Dominguez López, M Teresa, Nieto Aguado,, and García Lopez, MN. “ESTUDIO SOBRE EL RENDIMIENTO E INCREMENTO DE UN MARCADOR PARA PATOLOGIAS INFLAMATORIAS INTESTINALES.” presented at the XXVI Congreso AETEL, Alicante, 2013.
Lopez Platero, Dolores, Orellana-Morales, Inmaculada, Crespillo Pinto, Nuria, Jiménez Martín, Remedios, and IBañez Garrote, Sonia María. “RENTABILIDAD DE LOS HEMOCULTIVOS SOLICITADOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS.” presented at the XXVI Congreso AETEL, Alicante, 2013.
Luque, Federico Navajas, Francisco Rodríguez Peña, Soledad Sánchez-Montes Moreno, Antonio Guzmán González, Inmaculada Ballesteros Martín, and Francisca Cazalla Martín. “Utilización de La Historia Digital de Salud y La Aplicación «WebMovil» Corporativa, En La Comunicación de Resultados Críticos En Atención Primaria.” Revista Del Laboratorio Clínico 6, no. 3 (2013):101–109.
Nieto Aguado,, Gómez Villalba, Rosa González, Gloria, and Díaz Zayas, M Dolores. “EVALUACIÓN DE UN TEST AUTOMATIZADO PARA LA DETECCIÓN RÁPIDA EN AISLAMIENTOS MICROBIANOS DEL MECANISMO DE RESISTENCIA BLEA (β-LACTAMASAS DE ESPECTRO AMPLIADO).” presented at the XXVI Congreso AETEL, Alicante, 2013.
Pro Jiménez, M Jesus, Guerrero Casasola, Amalia Sandra, Muñoz Caballero; Juana, Moral Lastres, Manuel, and Nieto Aguado,. “ESTUDIO RESTROSPECTIVO DE LA ISOINMUNIZACIÓN FETO MATERNO EN EL HOSPITAL COMARCAL DE LA AXARQUÍA.” presented at the XXVI Congreso de Biomarcadores, Alicante, 2013.
Rodriguez Peña, FM, Soriano Bueno, G, Cazalla Martín , F., Sánchez-Montes Moreno, S, and De la Torre Fernández, J. “VALIDACIÓN LABORATORIO CLÍNICO DE LOS VALORES DE REFERENCIA DEL COLESTEROL TOTAL EN EL AREA SANITARIA ESTE-AXARQUIA.” presented at the XX Reunión de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos, Osuna (Sevilla) 7-9 marzo, 2013.
Soiano Bueno, G, Sánchez-Montes Moreno, S, Cazalla Martín, F, Rodriguez Peña, FM, De la Torre Fernández, J, Vicioso Recio, MI, and Navajas Luque, F. “INCREMENTO DE LA DEMANDA DE CALPROTECTINA FECAL PARA EL DIAGNOSTICO DE PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.” presented at the XX Reunión de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos, Ósuna (Sevilla) 7-9 marzo, 2013.
Soriano Bueno, G, Cazalla Martín, S, Sanchez-Montes Moreno, FM, Rodríguez Peña, FM, Navajas Luque, F, and De la Torre Fernández. “INCIDENCIA Y PREVALENCIA DEL GEN DE LA HEMOCROMATOSIS EN EL ÁREA DE GESTION SANITARIA ESTE DE MALAGA-AXARQUIA.” presented at the VII Congreso el laboratorio Clínico. BilBao 23-25 Octubre, Bilbao, 2013.
UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas
Almagro, P, A Sangil, J Custardoy, C San Román Terán, J C Martín Escudero, and J Díez-Manglano. “[Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Are the Times Changing?].” Revista Clinica Espanola 213, no. 3 (2013): 152–157. doi:10.1016/j.rce.2012.01.005.
Almagro, P., A. Sangil, J. Custardoy, C. San Román Terán, J.C. Martín Escudero, and J. Díez-Manglano. “Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. ¿Los Tiempos Están Cambiando?” Revista Clínica Española 213, no. 3 (Abril 2013): 152–157. doi:10.1016/j.rce.2012.01.005.
Bernabeu-Wittel, Máximo, José Murcia-Zaragoza, Carlos Hernández-Quiles, Belén Escolano-Fernández, Guadalupe Jarava-Rol, Miguel Oliver, Jesús Díez-Manglano, Alberto Ruiz-Cantero, Manuel Ollero-Baturone, and PALIAR Researchers. “Development of a Six Month Prognostic Index in Patients With Advanced Chronic Medical Conditions: The PALIAR Score.” Journal of Pain and Symptom Management, August 30, 2013. doi:10.1016/j.jpainsymman.2013.04.011.
BBertoletti, Laurent, Sara Quenet, Silvy Laporte, Joan Carles Sahuquillo, Francisco Conget, José María Pedrajas, Mar Martin, et al. “Pulmonary Embolism and 3-month Outcomes in 4036 Patients with Venous Thromboembolism and Chronic Obstructive Pulmonary Disease: Data from the RIETE Registry.” Respiratory Research 14 (2013): 75. doi:10.1186/1465-9921-14-75.
Cohen, Alexander T, Theodore E Spiro, Harry R Büller, Lloyd Haskell, Dayi Hu, Russell Hull, Alexandre Mebazaa, et al. “Rivaroxaban for Thromboprophylaxis in Acutely Ill Medical Patients.” The New England Journal of Medicine 368, no. 6 (February 7, 2013): 513–523.doi:10.1056/NEJMoa1111096.
“Congresos CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA. DIFERENCIAS ENTRE SEXOs | Revista Clínica Española.” Accessed January 8, 2014..
Di Micco, Pierpaolo, Nuria Ruiz-Giménez, José Antonio Nieto, Drahomir Aujesky, Fátima del Molino, Reina Valle, Manuel Barrón, Ana Maestre, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Platelet Count and Outcome in Patients with Acute Venous Thromboembolism.” Thrombosis and Haemostasis110, no. 5 (October 31, 2013): 1025–1034. doi:10.1160/TH13-04-0352.
Díez-Manglano, Jesús, José Barquero-Romero, Pedro Almagro, Francisco Javier Cabrera, Francisco López García, Lorena Montero, Joan Baptiste Soriano, and Working Group on COPD; Spanish Society of Internal Medicine. “COPD Patients with and Without Metabolic Syndrome: Clinical and Functional Differences.” Internal and Emergency Medicine, May 5, 2013. doi:10.1007/s11739-013-0945-7.
Díez-Manglano, Jesús, Máximo Bernabeu-Wittel, Bosco Barón-Franco, José Murcia-Zaragoza, Aurelio Fuertes Martín, Antonio Alemán, Manuel Ollero-Baturone, and en representación de los investigadores del Proyecto PROFUND. “[Anticoagulation in polypathological patients with atrial fibrillation].” Medicina clínica 140, no. 3 (February 2, 2013): 97–103. doi:10.1016/j.medcli.2012.05.046.
Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661.Barcelona, 2013.
Gabriel, Francisco, O Portolés, M Labiós, C Rodríguez, E Cisneros, J Vela, and M Nuñez. “Usefulness of Thrombophilia Testing in Venous Thromboembolic Disease: Findings from the RIETE Registry.” Clinical and Applied Thrombosis/hemostasis: Official Journal of the International Academy of Clinical and Applied Thrombosis/Hemostasis 19, no. 1 (February 2013): 42–47. doi:10.1177/1076029611436193.
Galindo-Ocaña, Javier, Máximo Bernabeu-Wittel, Manuel Ollero-Baturone, Bosco Barón-Franco, José Manuel Murcia-Zaragoza, Antonio Fernández-Moyano, Jesús Díez-Manglano, Lourdes Moreno-Gaviño, and PROFUND project researchers. “Reliability of a Short Questionnaire for the Diagnosis of Severe Disability in Polypathological Patients Attended in Hospital Setting.” European Journal of Internal Medicine 24, no. 4 (June 2013): 375–381. doi:10.1016/j.ejim.2012.12.003.
García Díaz, J, Muñoz Conde, mercedes, and Cabello Jaime, Rafael. “Disminución de La Variabilidad Clínica a Través de La Formación a Referentes En Úlceras Por Presión.” Biblioteca Las Casas 9, no. 1(2013).
Gómez-Moyano, Elisabeth, Luis Pérez-Belmonte, Francisco Jiménez-Oñate, and Leticia Herrero-Lifona. “[Erythematous-brownish macules and papules in a patient with human immunodeficiency virus infection.].” Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica, August 14, 2013. doi:10.1016/j.eimc.2013.06.001
Grupo de Trabajo RIETE. “Congresos LA INMOVILIZACIÓN COMO FACTOR DE RIESGO DE ETV. DIFERENCIAS DE GÉNERO | Revista Clínica Española.” Accessed January 8, 2014.
Guijarro, Ricardo, Carlos San Roman, Juan Ignacio Arcelus, Julio Montes-Santiago, Ricardo Gómez-Huelgas, Patricia Gallardo, and Manuel Monreal. “Bleeding and Venous Thromboembolism Arising in Acutely Ill Hospitalized Medical Patients. Findings from the Spanish National Discharge Database.” European Journal of Internal Medicine, November 4, 2013. doi:10.1016/j.ejim.2013.10.004.
Guil García, Maria, and Et al. “ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN LA MUJER. HALLAZGOS DEL RIETE.” Rev Clin Esp, 2013.
Gussoni, Gualberto, Stefania Frasson, Micaela La Regina, Pierpaolo Di Micco, and Manuel Monreal. “Three-month Mortality Rate and Clinical Predictors in Patients with Venous Thromboembolism and Cancer. Findings from the RIETE Registry.” Thrombosis Research 131, no. 1 (January 2013): 24–30. doi:10.1016/j.thromres.2012.10.007.
Herrero García, Virginia, and San Roman Terán, CM. “CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA. DIFERENCIAS ENTRE SEXOS,” 2013.
———. “FACTORES RELACIONADOS CON LA ASISTENCIA A URGENCIAS ENMENOS DE 30 DÍAS DE PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE ALTA DEINSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA.” Rev Clin Esp, 2013.
Laran Muñoz JP, Pérez Belmonte L, Olalla Marcadé E, Gutierrez de Loma J, Barbancho Fernández MA, García Alberca JM, Lain Guelbenzu JM, and San Román Terán CM. “Deterioro Cognitivo En Pacientes Con Enfermedad Coronaria: Asiciación Con Variables Clínicas.” Neurologia.2013;28( Esp Congr): 183
Lecumberri, Ramón, Ana Alfonso, David Jiménez, Carmen Fernández Capitán, Paolo Prandoni, Philip S Wells, Gemma Vidal, Giovanni Barillari, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Dynamics of Case-fatalilty Rates of Recurrent Thromboembolism and Major Bleeding in Patients Treated for Venous Thromboembolism.”Thrombosis and Haemostasis 110, no. 4 (October 2013): 834–843. doi:10.1160/TH13-02-0132.
Monreal, Manuel, Raquel del Campo, and Emmanouil Papadakis. “Thrombophilia and Venous Thromboembolism: RIETE Experience.” Best Practice & Research Clinical Haematology 25, no. 3 (September 2012): 285–294. doi:10.1016/j.beha.2012.07.007.
Moreno-Gaviño, L, M Bernabeu-Wittel, D Mendoza-Giraldo, S Sanz-Baena, F J Galindo-Ocaña, and PALIAR Project Investigators. “Caregivers’ Features and Social Support in Patients with Advanced Medical Diseases.” European Journal of Internal Medicine 24, no. 6 (September 2013): e72–73. doi:10.1016/j.ejim.2013.01.012.
Nieto, José Antonio, Rosario Solano, Natacha Trapero Iglesias, Nuria Ruiz-Giménez, Carmen Fernández-Capitán, Beatriz Valero, Gregorio Tiberio, Alessandra Bura-Riviere, Manuel Monreal, and RIETE Investigators. “Validation of a Score for Predicting Fatal Bleeding in Patients Receiving Anticoagulation for Venous Thromboembolism.” Thrombosis Research132, no. 2 (August 2013): 175–179. doi:10.1016/j.thromres.2013.06.019
Nieto Martín, M D, M Bernabeu Wittel, L de la Higuera Vila, A Mora Rufete, B Barón Franco, M Ollero Baturone, and en representación de los investigadores del proyecto PALIAR. “Adaptation of the Palliative Prognostic Index in Patients with Advanced Medical Conditions.” Revista Clínica Española 213, no. 7 (October 2013): 323–329. doi:10.1016/j.rce.2013.04.007.
Otero, Remedios, Teresa Elías, Luis Jara, Javier Trujillo-Santos, Laurent Bertoletti, Dolores Nauffal, Justo Ruiz-Ruiz, Ángeles Blanco-Molina, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Factors Associated with Elevated Pulmonary Arterial Pressure Levels on the Echocardiographic Assessment in Patients with Prior Pulmonary Embolism.” Thrombosis Research131, no. 5 (May 2013): e191–195. doi:10.1016/j.thromres.2013.01.034.
Pérez Belmonte L, Rodríguez Díaz, Manuel, Platero Sánchez-Escribano, M, Guil García, Maria, Pérez Díaz, Jose Manuel, Molina Campos,, Navarrete de Gálvez, and García Calvo. “ENFERMEDAD DE GRAVES Y BOCIO UNI-MULTINODULAR TÓXICO EN LA COMARCA DE LA AXARQUÍA.” Rev Clin Esp,2013.( Esp Congr)
Pérez Belmonte, L, Platero Sánchez-Escribano, M, Zafra Sánchez. F J, Herrero García V, Pérez Díaz, M, Blanco Díaz,, Navarrete de Gálvez,, and Guil García, Maria. “INSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTÓLICA EN MEDICINA INTERNA Y CARDIOLOGÍA: DIFERENCIAS EN EL TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES NO FARMACOLÓGICAS.”Rev Clin Esp, 2013.(Esp Congr)
Pérez Belmonte, Luis, Herrero García, Virginia, Zafra Sánchez, Francisco Javier, Platero Sánchez-Escribano, Maria, Pérez Díaz, Jose Manuel, Blanco Díaz,, Constan Rodríguez, Judith, and Guil García, Maria. “CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA SISTÓLICA Y DIASTÓLICA.” Rev Clin Esp, 2013. (Esp Congr)
Pérez Belmonte, Luis Miguel, Herrero García V, Zafra Sánchez F, Platero Sánchez-Escribano M, Pérez Díaz, M, Blanco Díaz, Manuel, Guil García, Maria, and Osuna Sánchez, j. “INHIBICIÓN DEL EJE RENINA-ANGIOTENSINA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTÓLICA.” Rev Clin Esp, 2013. (Esp Congr)
Pérez-Belmonte, L.M., F.J. Zafra, J.M. Pérez-Díaz, V. Herrero, M. Platero, M.J. Blanco, P. Medina, F. Rodríguez-Díaz, P. Cabrera, and M. Guil. “Impact of Anemia in Patients with Heart Failure.” European Journal of Internal Medicine 24, Supplement 1 (October 2013): e16. doi:10.1016/j.ejim.2013.08.034.
Pérez-Belmonte, L.M., F.J. Zafra, J.M. Pérez-Díaz, M. Platero, V. Herrero, J. Constán, J. Osuna, P. Cabrera, P. Medina, and M. Guil. “Heart Failure in Internal Medicine and Cardiology: Epidemiological and Clinical Characteristics.” European Journal of Internal Medicine 24, Supplement 1 (October 2013): e16. doi:10.1016/j.ejim.2013.08.035.
Rodríguez-Capitán, Jorge, Juan J Gómez-Doblas, Leticia Fernández-López, Raúl López-Salguero, Manuel Ruiz, Inés Leruite, Fernando Cabrera-Bueno, et al. “Short- and Long-term Outcomes of Surgery for Severe Tricuspid Regurgitation.” Revista Española de Cardiología 66, no. 8 (August 2013): 629–635. doi:10.1016/j.recesp.2013.02.003.
RSan Roman Terán, CM, San Román Terán, JA, San Román Terán, JM, San Román Calvar, JA, San Román Calvar, G, San Román López, MA, and at all. “Profesor Dr. D. José de San Román y Rouyer, Segundo Catedrático (1932 a 1962).” Boletin de La Sociedad Española de Hidrología Médica 27, no. 1 (2013): 14–20.
Santamaría-Fernández, S., R. Guijarro-Merino, F. Navajas-Luque, M.R. Bernal-López, C.M. San Roman-Teran, F.J. Tinahones, and R. Gómez-Huelgas. “Seasonal Variability of Glycated Haemoglobin in a Diabetic Population from Southern Europe.” Primary Care Diabetes 7, no. 1 (Abril 2013): 71–72. doi:10.1016/j.pcd.2012.10.045.
Scherz, Nathalie, Marie Méan, Andreas Limacher, Marc Righini, Kurt Jaeger, Hans-Jürg Beer, Beat Frauchiger, et al. “Prospective, Multicenter Validation of Prediction Scores for Major Bleeding in Elderly Patients with Venous Thromboembolism.” Journal of Thrombosis and Haemostasis: JTH, December 26, 2013;11(3): 435-443. doi:10.1111/jth.12111.
Trujillo-Santos, Javier, Sebastian Schellong, Conxita Falga, Vanessa Zorrilla, Pedro Gallego, Manuel Barrón, Manuel Monreal, and RIETE Investigators. “Low-molecular-weight or Unfractionated Heparin in Venous Thromboembolism: The Influence of Renal Function.” The American Journal of Medicine 126, no. 5 (May 2013): 425–434.e1. doi:10.1016/j.amjmed.2012.09.021.
UGC Nerja
Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661.Barcelona, 2013.
Moreno Alonso, Rosario, Quevedo Carrasco, Manuel, and Podadera Valenzuela, Antonia. “Adolescentes: Algo Está Cambiando.” presented at the VII Sociedad Andaluza de Contracepción, Granada, 25, 26 y 27 abril. .
Pérez Martínez, Dorotea, and Valenzuela Ortiz, C. “Ictus En Paciente Con Factores de Riesgo Psicosociales.” Atención Primaria, June6, 2013.
Quevedo Carrasco, Manuel, and Moreno Alonso, Rosario. “Historia Clínica En Contracepción.” Poster presented at the VII Congreso SAC, Sociedad Andaluza de Contrasepción, Granada, 25,26,27 abril.
UGC Oftalmología
Echevarria Lucas, Lucia. “PANUVEÍTIS POR TUBERCULOSIS EN PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADO CON INTERFERON BETA.” presented at the 89 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Tenerife, 2013.
UGC Pediatría
Di Micco, Pierpaolo, Nuria Ruiz-Giménez, José Antonio Nieto, Drahomir Aujesky, Fátima del Molino, Reina Valle, Manuel Barrón, Ana Maestre, Manuel Monreal, and RIETE investigators. “Platelet Count and Outcome in Patients with Acute Venous Thromboembolism.” Thrombosis and Haemostasis110, no. 5 (October 31, 2013): 1025–1034. doi:10.1160/TH13-04-0352.
González-Tomé, María Isabel, Mercedes Rivera, Isabel Camaño, Francesca Norman, María Flores-Chávez, Leire Rodríguez-Gómez, Victoria Fumadó, et al. “[Recommendations for the diagnosis, treatment and follow-up of the pregnant woman and child with Chagas disease].” Enfermedades infecciosas y microbiología clínica 31, no. 8 (October 2013): 535–542. doi:10.1016/j.eimc.2012.09.010.
Moreno-Pérez, D, F J Alvarez García, J Arístegui Fernández, F Barrio Corrales, M J Cilleruelo Ortega, J M Corretger Rauet, J González-Hachero, et al. “[Immunisation Schedule of the Spanish Association of Paediatrics: 2013 Recommendations].” Anales de Pediatría (Barcelona, Spain: 2013) 78, no. 1 (January 2013): 59.e1–59.e27. doi:10.1016/j.anpedi.2012.10.002.
UGC Salud Mental
Daga Díaz, Ana Maria, Pérez Calzada, Isabel María, and Muñoz Zorrilla, Maria Jesús2013. “QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS.” presented at the XXX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, Sevilla 20-22 marzo, 2013.
Mejías Roque, Mo Francisca, Fernández burgos, Francisca, Lavado Pérez, Carmen, and Fernández Baena, Ma Angeles. “ACCIONES INTERSECTORIALES CON LAS TRABAJADORAS DEL SEXO. IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA.” presented at the 7 Jornadas de salud pública. EASP, Granada,2013.
Muñoz Morente, Maria. “ATENCIÓN A LA PRIMERA CONSULTA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: UN ESPACIO DE COLABORACIÓN.” AtenciónPrimaria, 2014.
UGC Torre del Mar
Díaz Baena, C, and Doncel Abad,. “Manejo de La Incertidumbreante Un Caso de Cefalea.” Atención Primaria 45, no. EspCongr (2013): 285.
Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661. Barcelona, 2013.http://www.semergenbarcelona2013.com/
“FPerpiña Fortea, Consuelo, Mata Ruiz, Gema, Moga Lozano, Silvia, Malagón Solana, Bárbara, Jiménez Castillo, Maria Esther, Calleja Rodríguez, Concepción, González Pérez-Solero, Marta, and Garcia Villena , Jaime. “FOBIA SOCIAL COMO SECUELA DE UN CASO DE MENINGOENCEFALITIS HERPÉTICA.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 296. Barcelona: SEMERGEN, 2013. http://www.congresovirtualap.com/.
Ríos Martos,Cristina Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Martín Gallardo3, Rosa Ma Melgares Ruiz1,, Silva Molina, Dionisia, Ríos Martos, Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Mau Mau, Elizabeth, and Rodríguez López, Enrri. “NÓDULO MAMARIO EN MUJER JOVEN A LA EXPLORACIÓN.” Atención Primaria, 2013.
Rodríguez López, Enrique, Calleja Rodríguez, Concepción, Melgares Ruiz, Rosa maria, Sánchez Miguel, Cristina, Ríos Martos, Cristina, and Pretel Pozo, Carmen. “HIPERNEFROMA. IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ.” Atención Primaria, 2013.
Sánchez Miguel, Cristina, Rodríguez López, Enrique, and Melgares Ruiz, Rosa maria. “FIEBRE HEMORRÁGICA EN PACIENTE JOVEN.” Atención Primaria, 2013.
UGC Torrox
Doncel Abad, Maria Victoria, Martín Gallardo,, Martín Gallardo,, Pérez Martínez, Daniela María, Díaz Baena, carolina, Márquez Sánchez, Vaness, and Santalla Peciña, Fermín. “El Trabajo Importa.” In Libro de Comunicaciones 35o Congreso Nacional SEMERGEN, 661. Barcelona, 2013.
Ríos Martos,Cristina Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Martín Gallardo3, Rosa Ma Melgares Ruiz1,, Silva Molina, Dionisia, Ríos Martos, Elisabeth Mau Mau1, Dionisia Silva Molina2,, Mau Mau, Elizabeth, and Rodríguez López, Enrri. “NÓDULO MAMARIO EN MUJER JOVEN A LA EXPLORACIÓN.” Atención Primaria, 2013.
Rodríguez López, Enrique, Calleja Rodríguez, Concepción, Melgares Ruiz, Rosa maria, Sánchez Miguel, Cristina, Ríos Martos, Cristina, and Pretel Pozo, Carmen. “HIPERNEFROMA. IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ.” Atención Primaria, 2013.
Sánchez Miguel, Cristina, Rodríguez López, Enrique, and Melgares Ruiz, Rosa maria. “FIEBRE HEMORRÁGICA EN PACIENTE JOVEN.” Atención Primaria, 2013.
UGC Traumatología
Agencia de Evaluación de Tecnologías, and Sanitarias de Andalucí. Guía Para El Uso Apropiado de Artroplastia de Rodilla En Pacientes Con Artrosis En El SSPA. Sevilla, 2013. http://www-csalud.dmsas.sda.sas.junta-andalucia.es/contenidos/nuevaaetsa/up/AETSA_2013_Artroplastia_Rodilla_GPC_completa.pdf.
CORENA-CARO, RA, MORENO-VERDULLA, C, and AGUIAR-GARCIA, F. “Factores de Riesgo En Infección de Prótesis Parcial de Cadera: Estudio Descriptivo Retrospectivo.” presented at the 50 Congreso, Barcelona, 2013. http://www.secot.es/.
UGC Vélez-Málaga Norte
Cava García, Maria J, Gómez García, Ma Carmen, Fernandez Aguilar, Maria José, Baena, Maria Angeles;, Montesinos Gálvez, Ana, Cervantes Ariza, Miguel, and Sarmiento Jiménez, Francisco. “Detección y Características Del Adulto Mayor Frágil.” In Libro de Comunicaciones 35oCongreso Nacional SEMERGEN, 1:165. Barcelona: SEMERGEN, 2013. http://www.semergenbarcelona2013.com/?p=comunicaciones&sec=comunicaciones.
García Díaz, J, Muñoz Conde, mercedes, and Cabello Jaime, Rafael. “Disminución de La Variabilidad Clínica a Través de La Formación a Referentes En Úlceras Por Presión.” Biblioteca Las Casas 9, no. 1(2013).
Mejías Roque, Mo Francisca, Fernández burgos, Francisca, Lavado Pérez, Carmen, and Fernández Baena, Ma Angeles. “ACCIONES INTERSECTORIALES CON LAS TRABAJADORAS DEL SEXO. IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA.” presented at the 7 Jornadas de salud pública. EASP, Granada,2013.
UGC Vélez Sur
Díaz Baena, C, and Doncel Abad,. “Manejo de La Incertidumbreante Un Caso de Cefalea.” Atención Primaria 45, no. Esp Congr (2013): 285.
Leiva-Fernandez, F., J. Leiva-Fernandez, C. Porcel-Martin, D. Prados-Torres, A. J. Garcia-Ruiz, and P. Barnestein-Fonseca. “How Do Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease (copd) Use Their Inhalers? Common Mistakes. Tecepoc Study.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A374–A374.
Leiva-Fernandez, F., J. Leiva-Fernandez, E. Porcel-Martin, R. Vazquez-Alarcon, F. Martos-Crespo, and P. Barnestein-Fonseca. “Relationship Between Medication Adherence and Quality of Life in Copd - Systematic Review.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A374–A374.
Leiva-Fernandez F, Leiva-Fernández, J, Porcel-Martín, E, Vázquez-Alarcón , R, Martos-Crespo. F, Barnestein-Fonseca , P “Tecepoc Study. How to Improve the Inhalation Techniques in Patient with Copd. the Influence of Preferences.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A374–A374.
Leiva-Fernandez, F., J. Leiva-Fernandez, D. Prados-Torres, A. J. Garcia-Ruiz, and P. Barnestein-Fonseca. “Factors Related to Adherence After a Multifactorial Intervention to Improve It in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease (copd). Icepoc Study.” Value in Health 16, no. 7 (November 2013): A373–A374.
Mejías Roque, Mo Francisca, Fernández burgos, Francisca, Lavado Pérez, Carmen, and Fernández Baena, Ma Angeles. “ACCIONES INTERSECTORIALES CON LAS TRABAJADORAS DEL SEXO. IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA.” presented at the 7 Jornadas de salud pública. EASP, Granada,2013.
Moreno Alonso, Rosario, Quevedo Carrasco, Manuel, and Podadera Valenzuela, Antonia. “Adolescentes: Algo Está Cambiando.” presented at the VII Sociedad Andaluza de Contracepción, Granada, 25, 26 y 27 abril.
Quevedo Carrasco, Manuel, and Moreno Alonso, Rosario. “Historia Clínica En Contracepción.” Poster presented at the VII Congreso SAC, Sociedad Andaluza de Contrasepción, Granada, 25,26,27 abril.
UGC Viñuela
Donnay, Sergio, Jose Arena, Anna Lucas, Inés Velasco, and Susana Ares. “Suplementación Con Yodo Durante El Embarazo y La Lactancia. Toma de Posición Del Grupo de Trabajo de Trastornos Relacionados Con La Deficiencia de Yodo y Disfunción Tiroidea de La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.” Endocrinología y Nutrición. Accessed November 25, 2013.doi:10.1016/j.endonu.2013.05.004.
Unidad Protección de la Salud
Alvarez fernández,Ma Belén, Pérez García, Inmaculada, Ruiz Ruiz, Juan Carlos, Hernández Cano, Ma Victoria, Barrena-Herrera, MT, and Sánchez-Pérez, AM. “ESTUDIO DE LA EXPOSICIÓN A BIOCIDAS Y FITOSANITARIOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS AXARQUIA.” Revista deSalud Ambiental, 2013.
“Comunicaciones Orales Presentadas En El XII Congreso Español de Salud Ambiental | Aránguez Ruiz | Revista de Salud Ambiental.” Accessed August 8, 2013. .
Pérez García, I, Álvarez Fernández, MB, Sánchez Pérez, AM, Fernández Arrabal, R, Hernández Cano, MV, and Cabezas García, C. “Uso de Productos Químicos En El Mantenimiento de Piscinas de Dependencia municipaL.” Revista de Salud Ambiental 12, no. 3 (2013):250.
↧
Actualización del Área Temática de Medicina Familiar y Comunitaria en la BV-SSPA
El área temática de Medicina Familiar y Comunitaria de la BV-SSPA es un servicio dirigido a los profesionales de la salud que desarrollan funciones en el área de conocimiento de Atención Primaria. El objetivo es facilitar el acceso a los recursos de bibliográficos específicos de la especialidad de Medicina de Familia.
Esta guía se hospeda en el portal de la Biblioteca Virtual del SSPA .
Reune Bases de Datos y recursos de información específicos que para dar respuestas a preguntas surgidas en la práctica profesional.
La guía enlaza con el "metabuscador Gerión" que es el que reune, en un mismo punto de acceso, los recursos y los servicios de la BV-SSPA, en este caso, los recursos seleccionados específicamente para Medicina Familiar y Comunitaria:
1.- Revistas
* Revistas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
* Guía de títulos clasificados por criterios de calidad y pertinencia.
*Títulos de revistas más consultadas por los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucia. Este indicador se extrae de las estadísticas de uso del metabuscador Gerión.
Igualmente se accede desde la guía, al catálogo completo de las e-revistas y e-libros suscritos por la BV-SSPA y títulos disponibles en Internet y que sean de acceso libre.
2.- Libros electrónicos y Atlas de Anatomía
3.- Bases de datos sobre Medicina Basada en Evidencia, Bibliografías de medicina y otros sitios de interés
4.- Enlaces de interés a información corporativa (Precesos Asistenciales Integrados, etc.)
5.- Información sobre Acceso al Documento y Servicio de Obtención del Documento y/o préstamo interbibliotecario (SOD).
6.- Herramientas para ayuda al investigador como son las funcionalidades del SFX que ofrece servicios de valor añadido a los usuarios (Pags. 10-14)
7.- Información sobre importación de referencias a gestores bibliográficos, compartir referencias en redes sociales, etc. (Pag.14)
8.- Supuesto de búsqueda bibliográfica que en esta edición trata de "Adherencia terapeutica en Atención Primaria". El supuesto práctico tiene por objetivo describir los pasos seguidos en la selección de términos ( selección de Bases de Datos, uso de lenguaje natural y/o controlado, operadores lógicos, etc. ) que han definido la estrategia de búsqueda y, por último, ver con este ejemplo práctico, cómo se obtiene el documento primario desde la aplicación SFX (resolvedor de enlaces).
9.- Información para dispositivos móviles para consultar la guía. etc.
La guía temática se puede descargar en pdf desde aquí
↧
XV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud #bibliosalud2014
Los días 22 y 23 de mayo se celebran en Madrid las XV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud. Bibliosalud 2014.
Victor García Navas, Gema Ruiz Mata y yo misma; Antonia M Fernández Luque presentamos el trabajo titulado "EL PAPEL DEL BIBLIOTECARIO INTEGRADO EN LASCOMISIONES CLÍNICAS, DOCENCIA POSGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA SANITARIAESTE DE MÁLAGA-AXARQUÍA (ASEMA)"
Por mi parte soy una fiel seguidora de estas jornadas donde he participando enviando mis experiencias profesionales, compartiendo y afrontando los retos profesionalesen mi trabajo como bibliotecaria de hospital.
En 2001 con motivo de la celebración 9th European Conference of Medical and Health Libraries. Cuatro compañeras bibliotecarias presentamos la comunicación Scientific Output at the Spanish Information and Documentation Workshops in the Health Sciences (June 1986 - September 2001). Nos divertimos mucho haciendo nuestro primer análisis bibliométrico, que quería analizar los trabajos presentados por las bibliotecarias y bibliotecarios durante los Jornadas de Bibliosalud en los primeros 15 años de vida.... Principalmente nos sorprendió el cambio de roles profesionales y el intenso impacto que en las "rutinas laborales" tenian las Tecnologías de la Información en las Bibliotecas de Ciencias de la Salud.
En 2014 nos veremos en Madrid para compartir de nuevo experiencias, inquietudes, ilusiones, retos y más...
Si quieres seguirnos y participar usa el hashtag #bibliosalud2014 y las jornadas en Twitter @bibliosalud2014
Victor García Navas, Gema Ruiz Mata y yo misma; Antonia M Fernández Luque presentamos el trabajo titulado "EL PAPEL DEL BIBLIOTECARIO INTEGRADO EN LASCOMISIONES CLÍNICAS, DOCENCIA POSGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA SANITARIAESTE DE MÁLAGA-AXARQUÍA (ASEMA)"
Por mi parte soy una fiel seguidora de estas jornadas donde he participando enviando mis experiencias profesionales, compartiendo y afrontando los retos profesionalesen mi trabajo como bibliotecaria de hospital.
En 2001 con motivo de la celebración 9th European Conference of Medical and Health Libraries. Cuatro compañeras bibliotecarias presentamos la comunicación Scientific Output at the Spanish Information and Documentation Workshops in the Health Sciences (June 1986 - September 2001). Nos divertimos mucho haciendo nuestro primer análisis bibliométrico, que quería analizar los trabajos presentados por las bibliotecarias y bibliotecarios durante los Jornadas de Bibliosalud en los primeros 15 años de vida.... Principalmente nos sorprendió el cambio de roles profesionales y el intenso impacto que en las "rutinas laborales" tenian las Tecnologías de la Información en las Bibliotecas de Ciencias de la Salud.
En 2014 nos veremos en Madrid para compartir de nuevo experiencias, inquietudes, ilusiones, retos y más...
Si quieres seguirnos y participar usa el hashtag #bibliosalud2014 y las jornadas en Twitter @bibliosalud2014
EL PAPEL DEL BIBLIOTECARIO INTEGRADO EN LAS COMISIONES CLÍNICAS, DOCENCIA POSGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA SANITARIA ESTE DE MÁLAGA-AXARQUÍA (ASEMA) - See more at: http://jornadasbibliosalud.es/posteres-aceptados/#sthash.zUvsTagC.dpuf
EL PAPEL DEL BIBLIOTECARIO INTEGRADO EN LAS COMISIONES CLÍNICAS, DOCENCIA POSGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA SANITARIA ESTE DE MÁLAGA-AXARQUÍA (ASEMA) - See more at: http://jornadasbibliosalud.es/posteres-aceptados/#sthash.zUvsTagC.dpuf
↧
↧
Publicaciones del área "Valoración de La Disfunción Tiroidea en La Gestación (Dtg) Quién Cuándo y Cómo Es Costo-efectivo" / ¿QUIÉN DEBE VALORAR LA FUNCIÓN TIROIDEA EN LA GESTACIÓN (DTG)? ¿CUÁNDO Y CÓMO? ¿ES COSTO-EFECTIVO?
↧
Aplicaciones móviles para Bibliotecas de Ciencias de la Salud
↧
XV Jornadas de Bibliosalud 2014. 2014. Madrid. Colegio de Médicos 22-23 de mayo 2014
Los dias 22 y 23 de mayo se celebraron en Madrid las XV Jornadas de Información y Documentación en Ciencias de la Salud.
Gracias a todos los miembros de los comités organizadores y darles la enhorabuena por haber hecho posible, a pesar de las dificultades, de nuevo la realización de las jornadas nº 15 (la 1º se celebró en el año 1986 en Santander).
La jornada del jueves la dedicamos para asistir a los talleres, grupos de trabajo y asistir a la Conferencia inaugural impartida por Juan Gervás"Colegios invisibles y otras formas científicas no colegiadas ni invisibles de acceder a la información relevante en el momento oportuno" Podeis leer una breve sinopsis aquí
La jornada del viernes la continuamos con los grupos de trabajo, la sesión Pechakuchas la mesa redonda modrada por Miguel Angel Máñez@manyez.
Despues de las conclusiones de los grupos de trabajo nos sorprendió una conferencia de clausúra "atípica" que espero que los organizadores tengan la voluntad de incluir en la red, porque sería muy interesante volver a ver. Se trató de una broma, con muy buen gusto, de nuestros colegas de Madrid.
Os incluyo la presentación de los taller a los que asistí por la mañana por Elena Pastor Ramón :
1.- Gestion de redes sociales con Hootsite
2.- Apps para bibliotecas de Ciencias de la Salud por Jose Antonio Cordon @jacordongarcía y Julio Alonso Arévalo @jalonsoarevalo
Apps en bibliotecas de ciencias de la salud from Julio Alonso Arévalo
Aquí un fragmento del taller Apps para Bibliotecas de ciencias de la salud
Aquí un fragmento del taller Apps para Bibliotecas de ciencias de la salud
3.- Por la tarde participe en el grupo de trabajo " Enseñando y aprendiendo con tecnología ¿Cómo transferir conocimiento?" moderado por Mª Asunción García Martín. Bibliotecaria y Jefe se Servicio de Biblioteca del Hospital de Cruces (Bilbao)
Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud. Bibliosalud 2014. from M Asuncion Garcia Martin
4.- El viernes a primera hora de la mañana participé en el grupo de Trabajo nº 7 "Redes sociales" coordinado por María García Puente @bibliovirtual y Javier Culebras (Bibliotecario y responsable de redes sociales de la Universidad Autónoma de Madrid). Las conclusiones aquíEste es un pequeño resumen de las jornadas, los talleres y/o grupos de trabajo en los que he participado. Lo más significativo ha sido la convivencia con mis colegas compartiendo experiencias, espectativas y retos com viejos y nuevos amig@s.
↧
Antonio Soto entrevista en la emisora de radio Kiss FM
↧
↧
Tic@salud
El 17 de mayo se celebra la jornada presencial de Tic@salud. Lugar de encuentro de profesionales interesados por las posibilidades que de Web 2.0 y la e-Salud para comunicar, interectuar, compartir, colaborar y generar nuevos conocimientos.
Los organizadores de Tic@salud declaran que "las jornadas van dirigidas a la comunidad de salud cordobesa: Profesionales, pacientes, cuidadores y ciudadanía en general e internautas que estén interesados en la e-salud"
Los organizadores de Tic@salud declaran que "las jornadas van dirigidas a la comunidad de salud cordobesa: Profesionales, pacientes, cuidadores y ciudadanía en general e internautas que estén interesados en la e-salud"
Los que asistimos a la jornada presencial tenemos el privilegio de pasear por los Patios de Córdoba en mayo.
↧
BestPractice. El recurso del mes de julio en la BV-SSPA
Desde la Biblioteca Virtual del SSPA cada mes se selecciona un recurso, de los suscritos por la biblioteca, para difundirlo entre la comunidad de seguidores y usuarios de la BV-SSPA. El recurso del mes de Julio es BestPractice (BMJ) .
BestPractice es una selección de recursos bibliográficos, que ayuda a la toma de decisiones en la práctica clínica, está dirigida a la atención directa al paciente y está disponible allí donde se ofrece la asistencia clínica; consulta de especialidades, centro de salud, hospitalización, etc. (También incluye información especifica dirigida a pacientes). Cubre los aspectos relacionados con el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención.
Tutorial-guia en castellano Clikar aquí
Turoriales en le dirección del editor (BMJ) Clikar aquí
URL del editor http://bestpractice.bmj.com/best-practice/welcome.html
URL del editor http://bestpractice.bmj.com/best-practice/welcome.html
Si eres usuario de la Biblioteca Virtual puedes encontar este recurso desde el metabuscador Gerion y/o buscando en el catálogo de Bases de Datos
Para mayor información consulta a la Bibliotecaria de tu centro.
↧
Factor de Impacto 2013. Edición 2014 de Journal Citatión Report
Definiciones sobre lo que es Índice de Impacto e Índice de Inmediatez aquí
Disponible la edición 2014 del JCR 2013. Se puede consultar desde la plataforma de la Web de la Ciencia de la FECYT y, en el caso de los usuarios federados del Sistema Sanitario Público de Andalucía, a través de la BV-SSPA desde el Metabuscador Gerión , en el grupo de recursos de INVESTIGACIÓN y/o a través del enlace directo Web of Science.
La edición de 2014 del JCR 2013 comprende 11.119 revistas en sus ediciones de Ciencia (Science JCR) y Ciencias Sociales (Social Sciences JCR). España tiene 120 revistas incluidas en el JCR 2013, 72 en la edición de Ciencias y 48 en la edición de Ciencias Sociales.
A continuación las 12 Primeras revistas 2014 de Ciencias. El Primer título corresponde a AIDS Reviews
Seguida de Revista Española de Cardiología
Guía del Recurso aquí
La BV-SSPA indica automáticamente el Factor de Impacto de una Revista concreta, consultado el Listado de revista, seleccionas el título ( en el ejemplo que mostramos se trata de la Revista Española de Cardiología) y Clikas en "Más Opciones" y seleccionas "Consulta el Factor de Impacto"
Aparecerá la siguiente pantalla que incluye información sobre la evolución de esta métrica en los últimos cinco años.
Acceso al fichero .pdf con todos los títulos aquí
Para más información contacta con la biblioteca, el Bibliotecari@ de Referencia de tu centro de trabajo te puede ayudar!!.
↧
Derección de necesidades para desarrollo de la Actividad investigadora en el ¨GSEM-Axarquía
↧
↧
Aplicaciones móviles para Bibliotecas de Ciencias de la Salud
↧
Sesión Clínica: Top 10 de la Literatura cientifica 2013-2014 ( UGC Medicina Interna 7 octubre 2014)
Sesión clínica en la UGC de Medicina Interna del Area de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.
La Dra. Calvo de Mora y el Dr. Rodríguez Díaz expusieron lectura crítica de los artículos más consultados según la página: Top Read Medical Articles 2014
Enlace a PubMed de los 10 artículos analizados:
La Dra. Calvo de Mora y el Dr. Rodríguez Díaz expusieron lectura crítica de los artículos más consultados según la página: Top Read Medical Articles 2014
Enlace a PubMed de los 10 artículos analizados:
Lexis CP, van der Horst IC, Lipsic E, Wieringa WG, de Boer RA, van den Heuvel
AF, van der Werf HW, Schurer RA, Pundziute G, Tan ES, Nieuwland W, Willemsen HM,
Dorhout B, Molmans BH, van der Horst-Schrivers AN, Wolffenbuttel BH, ter Horst
GJ, van Rossum AC, Tijssen JG, Hillege HL, de Smet BJ, van der Harst P, van
Veldhuisen DJ; GIPS-III Investigators. Effect of metformin on left ventricular
function after acute myocardial infarction in patients without diabetes: the
GIPS-III randomized clinical trial. JAMA. 2014 Apr 16;311(15):1526-35. doi:
10.1001/jama.2014.3315. PubMed PMID: 24687169
Finkelstein JS, Lee H, Burnett-Bowie SA, Pallais JC, Yu EW, Borges LF, Jones
BF, Barry CV, Wulczyn KE, Thomas BJ, Leder BZ. Gonadal steroids and body
composition, strength, and sexual function in men. N Engl J Med. 2013 Sep
12;369(11):1011-22. doi: 10.1056/NEJMoa1206168. PubMed PMID: 24024838; PubMed
Central PMCID: PMC4142768.
↧
National Library of Medicine. Drug Information Portal
↧